Opinión | crítica / música
La magia del piano
Arcadi Volodos cosecha unos excelentes resultados artísticos en Oviedo con un repertorio de piezas de Franz Schubert
Arcadi Volodos regresaba al Auditorio Príncipe tres meses después de lo inicialmente previsto a consecuencia de unas pequeñas dolencias que lastraron al pianista a mediados de diciembre. No obstante, debemos valorar favorablemente el compromiso del pianista ruso que, rápidamente, encontró una fecha en su exigente calendario para ofrecer su arte al melómano público ovetense que, sin duda, vivió la noche del pasado domingo una velada especial marcada por la calidad del maestro ruso.
El talento y la extraordinaria sensibilidad de Volodos quedaron más que demostrados desde los "Seis momentos musicales" (Schubert), interpretados con una pulsación cristalina y muy cuidada; casi como si acariciara las teclas del piano. El resultado fue un volumen muy contenido, perfectamente moldeado, acorde al lirismo y al intimismo que rebosan estas piezas. El artista ruso supo extraer, a lo largo de las casi dos horas de recital, una interesante gama de intensidades entre el pianísimo y el mezzopiano que aportaron una calidez a su ejecución digna de elogio y le permitieron recrearse en las hermosas melodías que encierran la media docena de piezas compuestas por Schubert.
En este clima musical, potenciado por la tenue iluminación de la sala y por los modales de un público bastante respetuoso (hasta los pasajes finales del recital), Volodos se movió como pez en el agua, estirando y encogiendo, a voluntad, los fraseos en las transcripciones de "Litanei auf das Fest Aller Seelen" y "Der Müller und der Bach" realizadas por Franz Liszt sobre los originales de Schubert. También se permitió jugar con algunas resoluciones armónicas e imprimir unos tempi ágiles que no le restaron precisión ni contundencia. Al contrario, el maestro del piano desarrolló los pasajes más veloces y enérgicos con el carácter justo, sin renunciar en ningún momento a la elegancia que lo caracteriza.
La "Sonata para piano número 20 en la mayor" alcanzó en Volodos unas cotas de expresividad notables, con una atmósfera colorista y un sonido redondo y aterciopelado, muy sugerente, que evidencia la confianza y seguridad del intérprete nacionalizado francés y residente en España en un repertorio que se ajusta a sus características como anillo al dedo y donde se ha destacado desde los orígenes de su carrera. El "Andantino" estuvo cargado de emotividad a través de los incisivos acordes y las dolientes melodías que Volodos plasmó con especial dedicación. Pero incluso en los pasajes de mayor volumen del "Allegro" o del "Rondo" final se encontraron tamizados de una elegancia y una musicalidad soberbias, con ambas manos bien balanceadas y con ligeras alteraciones de tempo que conferían mayor atractivo a la ejecución.
El nivel demostrado por todos los intérpretes en las "Jornadas de Piano Luis G. Iberni" hasta la fecha nos evidencia que el ciclo es, con toda seguridad, uno de los mejores de todo el país, un hecho que refuerza la dirección artística –y a la organización– del mismo y lo erige como uno de los puntales básicos para mantener intactas las aspiraciones de Oviedo en la carrera por alzarse con la capitalidad cultural en 2031.
Suscríbete para seguir leyendo
- El hombre que ocultó el cadáver de su madre en La Corredoria, tras quedar en libertad provisional: 'No hice nada malo; a casa no puedo ir y me dejan sin móvil
- Del Juzgado, a dormir en la calle: el hombre que convivió con el cadáver de su madre en su piso de La Corredoria pasó la noche del jueves bajo un puente
- Feria de Antigüedades y Coleccionismo en Oviedo: la ciudad se llena de tesoros del pasado
- ¿Qué tesoros se pueden encontrar en el Calatrava? Su hall se ha convertido en un baúl de los recuerdos
- El hombre que convivía con el cadáver de su madre en La Corredoria duerme en casa de unos vecinos (tras pasar una noche en la calle) y viste con ropa de los Servicios Sociales
- ¿Podrá la nueva y gran Escandalera albergar actos masivos en el centro de Oviedo? Este es su aforo previsto tras la reforma
- El frenazo brusco de un autobús urbano en una rotonda provoca tres heridos leves en Oviedo
- Los bomberos de Oviedo rescatan a dos senderistas de Madrid atrapados en las cascadas de Guanga