Opinión
Cosas de mayo
"Que por mayo, era por mayo,

Cosas de mayo
cuando hace la calor,
cuando canta la calandria
y están los campos en flor…"
Todas las calles de Carbayo conducen al Campo...
En la segunda mitad del siglo XIX se celebraron en el Campo de San Francisco diversas fiestas para festejar a los niños de la ciudad. Una muy nombrada en relación con Fray Pedro Comprade, que, según la tradición, había llegado aquí acompañando a San Francisco de Asís camino de Santiago de Compostela. También nos cuenta la tradición que los restos de Fray Pedro estuvieron enterrados en la parte alta de la iglesia de San Francisco hasta la construcción del palacio del Principado que se hizo en su lugar, en el cambio del siglo XX. Nada más sabemos y aquel fraile popular se fue perdiendo en el recuerdo.
Quedan, con todo, aún, mudos testimonios de esa devoción tan de aquí. Como la estampa que yo conservo de las muchas en la que aparecía San Francisco de Asís con Fray Pedro Compadre.
Ay, ese museo de la ciudad, de las pequeñas y las grandes cosas, que nos merecemos...
Suscríbete para seguir leyendo
- Precintadas varias atracciones de las fiestas de La Corredoria por este incumplimiento: 'Ya estuvieron en otro barrio de Oviedo y funcionaron sin problema...
- Oviedo suma a otra cantante estrella de moda para las fiestas de San Mateo: acompañará a Camilo en el cartel
- Oviedo despide a María Luisa Urbaneja, una de las mujeres más importantes en el fútbol asturiano y que marcó historia en La Corredoria
- La rueda de la muerte' estrena un Cafca 'nunca visto' en Oviedo: 'No me atrevo a mirar
- Once meses de prisión al padre que obligó a comer sus heces a su hijo de 8 años en Oviedo
- Tres emblemas (muy diferentes) de Oviedo que cambiarán con el plan de turismo: estas son sus mejoras
- La venta de pisos en Oviedo se dispara hasta alcanzar cifras de la burbuja inmobiliaria de 2008
- Los planes de Canteli para La Vega: que esté abierta 'a todo el público y a los coches