Así inspira Carolina Marín a los jóvenes asturianos: "Es mi ídolo"
Los pequeños que se inician en el bádminton quieren "aprender mucho" de la onubense: "Me encanta su positividad"

Jimena Aller

Son las 11.45 en el colegio Veneranda Manzano de Oviedo. Suena la sirena y acecha una manada de pequeños búfalos: es la hora del recreo. Algunos niños, los más calmados, aprovechan el asueto para dar buena cuenta del tentempié que traen preparado de casa. La mayoría, sin embargo, tienen ganas de marcha. Son demasiadas horas pegados a la silla, necesitan correr, saltar, romper a sudar. Algunos, los más clásicos, se decantan por el pilla-pilla, otros persiguen un balón. En el patio, entretanto, un grupito reclama raquetas y volantes.
Que se jugase al bádminton en España en un recreo escolar era, hace no tanto tiempo, un hecho casi insólito. Ahora, sin embargo, ya no resulta extraño ni noticiable. La gran culpable es onubense y va a recibir el Premio "Princesa de Asturias" de los Deportes el viernes. "El fenómeno Carolina Marín ha permitido que el bádminton entre en otra dimensión en nuestro país", sentencia Isela Miranda, coordinadora de las "escuelinas" con las que el Club Bádminton Oviedo enseña el deporte de la raqueta y el volante a los más pequeños en colegios como el Veneranda Manzano, cuya "escuelina" lleva cuatro años en funcionamiento y acoge a veinticinco niños y niñas.

Por la izquierda, Gerard Álvarez, Unai Moral, Carlos Pérez , Mateo Pontigo, Juan José Iglesias, Clara García, Cloe Ñíguez y Danae Pintado. / Irma Collín
Pequeñas como Cloe Ñíguez, de once años, a cuya vida el bádminton llegó gracias a la "escuelina", donde empezó a jugar antes de dar el salto al CB Oviedo. "El bádminton me divierte y me lo paso muy bien jugando con mis amigos", dice Cloe, ansiosa por conocer esta tarde a su ídolo, Carolina Marín, en el encuentro con deportistas y público general que tendrá lugar a las 19 horas en el Palacio de Deportes de La Tejerona, en Gijón. "Quiero decirle que es mi jugadora favorita, que es la mejor", confiesa una Cloe que no se quita de la cabeza el momento en el que la rodilla de Marín cedió cuando tenía controlada la semifinal olímpica contra la china Bingjiao ("me sentí muy decepcionada y me dio muchísima pena", dice Clole) y que sueña con ser el día de mañana una jugadora del nivel de la onubense, aunque asume, entre la humildad y el realismo, que "no creo que llegue a tanto".
Otro de los afortunados que estará esta tarde con Marín en La Tejerona es Mateo Pontigo, también de once años y jugador desde hace cuatro años y medio del CB Oviedo. Su aproximación al bádminton no se lo debe a la "escuelina" sino a su madre, que una navidad le regaló la raqueta y el volante con el que empezó a jugar en el patio de su casa hasta incorporarse al club ovetense. "Supongo que soy bueno", concede Mateo, cuyo mejor golpe es el mismo que el de Marín: el remate. "Quiero aprender mucho de Carolina y preguntarle cómo lo pasó en el momento en el que se lesionó, qué le pasó por la cabeza", dice Mateo, incapaz también de despojarse del recuerdo de la maldita lesión en París: "Estaba seguro de que iba a ganar el partido. Pero fue a hacer ese barrido y… Vi su cara y me puse a llorar, me dio mucha pena".
Pese al complicado diagnóstico (rotura del ligamento cruzado anterior y del menisco interno y externo de la rodilla derecha) y a que no es la primera vez que se lastima la rodilla, Mateo es optimista y cree que Marín volverá a las pistas. "Confío en que se recupere y vuelva a tope, aunque ya ha tenido esta lesión más veces. Le diría que no pierda nunca la esperanza y siga intentándolo", dice el joven jugador ovetense, que tiene claro la cualidad que más valora de la que es su jugadora favorita: "Me encanta su positividad. Cada vez que pierde un punto, se anima a sí misma, se grita ‘¡Vamos, Carolina!’. Eso es lo que más me gusta de ella".
- Las abejas invaden un establecimiento hostelero de Oviedo y el dueño se lo toma con humor: 'somos tan dulces que entraron a vernos
- Oviedo despide a María Luisa Urbaneja, una de las mujeres más importantes en el fútbol asturiano y que marcó historia en La Corredoria
- La rueda de la muerte' estrena un Cafca 'nunca visto' en Oviedo: 'No me atrevo a mirar
- Atascos kilométricos en la ronda exterior de Oviedo por un aparatoso accidente múltiple
- El niño de Pumarín que evitaba el barro con zancos y jugaba 'horas y horas en la calle
- La venta de pisos en Oviedo se dispara hasta alcanzar cifras de la burbuja inmobiliaria de 2008
- Los planes de Canteli para La Vega: que esté abierta 'a todo el público y a los coches
- El arzobispo de Oviedo habla de la corrupción en el PSOE y pide el adelanto electoral: “Urge pasar página cuanto antes y cortar la hemorragia de esta deriva fallida”