Astrid Wagner aboga por un premio "contra la polarización"

Por la izquierda, Leandro Prados de la Escosura, Jaime Montalvo, Juan Pablo Fusi, Silvia Iranzo, Marta Elvira Rojo, Jaime Pérez Renovales, María Dolores Puga, Emilio Lamo de Espinosa, Manuel Menéndez, Pablo Hernández de Cos, Astrid Wagner, Araceli Mangas, Javier Echeverría y Ricardo Martí Fluxá.  | FERNANDO RODRÍGUEZ

Por la izquierda, Leandro Prados de la Escosura, Jaime Montalvo, Juan Pablo Fusi, Silvia Iranzo, Marta Elvira Rojo, Jaime Pérez Renovales, María Dolores Puga, Emilio Lamo de Espinosa, Manuel Menéndez, Pablo Hernández de Cos, Astrid Wagner, Araceli Mangas, Javier Echeverría y Ricardo Martí Fluxá. | FERNANDO RODRÍGUEZ

El jurado del premio "Princesa de Asturias" de Ciencias Sociales 2025 comenzó ayer sus deliberaciones en Oviedo, con 40 candidaturas de 15 nacionalidades distintas sobre la mesa. La vicedirectora del Instituto de Filosofía del CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas), Astrid Wagner, que se estrenaba como jurado, apostó por un ganador que se posicione "en contra de la polarización y la crispación" y avanzó que entre los candidatos, "muy interesantes, hay "dos o tres mujeres muy potentes". Hoy, a las 12.00 horas, el jurado, que preside Emilio Lamo de Espinosa, dará a conocer el fallo de esta edición en una comparecencia en el hotel Barceló Oviedo Cervantes.

Tracking Pixel Contents