Astrid Wagner aboga por un premio "contra la polarización"

Por la izquierda, Leandro Prados de la Escosura, Jaime Montalvo, Juan Pablo Fusi, Silvia Iranzo, Marta Elvira Rojo, Jaime Pérez Renovales, María Dolores Puga, Emilio Lamo de Espinosa, Manuel Menéndez, Pablo Hernández de Cos, Astrid Wagner, Araceli Mangas, Javier Echeverría y Ricardo Martí Fluxá. | FERNANDO RODRÍGUEZ
El jurado del premio "Princesa de Asturias" de Ciencias Sociales 2025 comenzó ayer sus deliberaciones en Oviedo, con 40 candidaturas de 15 nacionalidades distintas sobre la mesa. La vicedirectora del Instituto de Filosofía del CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas), Astrid Wagner, que se estrenaba como jurado, apostó por un ganador que se posicione "en contra de la polarización y la crispación" y avanzó que entre los candidatos, "muy interesantes, hay "dos o tres mujeres muy potentes". Hoy, a las 12.00 horas, el jurado, que preside Emilio Lamo de Espinosa, dará a conocer el fallo de esta edición en una comparecencia en el hotel Barceló Oviedo Cervantes.
- Herida una joven en Oviedo al ser arrollada por una furgoneta cuando circulaba en patinete
- Precintadas varias atracciones de las fiestas de La Corredoria por este incumplimiento: 'Ya estuvieron en otro barrio de Oviedo y funcionaron sin problema...
- Oviedo suma a otra cantante estrella de moda para las fiestas de San Mateo: acompañará a Camilo en el cartel
- La Universidad Alfonso X, a la venta por 2.400 millones
- Once meses de prisión al padre que obligó a comer sus heces a su hijo de 8 años en Oviedo
- La rueda de la muerte' estrena un Cafca 'nunca visto' en Oviedo: 'No me atrevo a mirar
- Tres emblemas (muy diferentes) de Oviedo que cambiarán con el plan de turismo: estas son sus mejoras
- Más de 800 moteros llegarán a Oviedo mañana para tomar parte en la 'Osos 1000