La Fundación Princesa ingresó 7,4 millones, un 11% más que en 2023

La institución aprueba sus cifras anuales, con un superávit de 300.000 euros y un volumen de público en sus actos cercano a las 43.000 personas

Reunión del Patronato de la Fundación, ayer, en el hotel de la Reconquista, en Oviedo. | FPA

Reunión del Patronato de la Fundación, ayer, en el hotel de la Reconquista, en Oviedo. | FPA

Chus Neira

Chus Neira

Oviedo

Estable, ordenada y con un crecimiento moderado, la Fundación Princesa de Asturias cerró su ejercicio anual, correspondiente a 2024, con un ligero crecimiento de casi el 11% (10,9%) respecto al pasado, tanto en el gasto (7,1 millones frente a los 6,3 de 2023) como en los ingresos (7,4 millones frente a 6,7 millones).

Son cifras que, como viene siendo habitual, reposan, en lo principal, en las aportaciones privadas, que representan el 76% de los ingresos. Las ayudas públicas representan un 11% y en ese apartado quienes más aportan, con idéntico porcentaje del 37% sobre el total del dinero público, son el Ministerio de Presidencia y el Ayuntamiento de Oviedo.

En las cifras referidas al impacto que la Fundación Princesa tuvo en sus actividades, destaca la pasada edición de los Premios, con 102 actos, gratuitos y abiertos al público, a los que asistieron cerca de 43 000 personas. Además, el programa cultural para centros educativos del Principado de Asturias recibió 12.766 participaciones de alumnos procedentes de 159 centros.

De todos estos datos informó el Patronato de la Fundación Princesa de Asturias en la reunión anual de aprobación de cuentas celebrada ayer en el Hotel de la Reconquista, en Oviedo, donde se expusieron el informe de auditoría y el informe de gestión correspondientes al ejercicio de 2024.

Además de los informes de la presidenta, Ana I. Fernández, y de la directora, Teresa Sanjurjo, se presentó a los miembros del Patronato la memoria anual de 2024, así como información sobre la situación financiera y patrimonial de la Fundación.

Los miembros del Patronato aprobaron la incorporación al Patronato Princesa de Asturias, órgano de carácter honorífico, de Agrupación Mutual Aseguradora (AMA), presidida por Ana Pastor Julián; la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, representada por Santiago de León y Domecq, y de Redeia, cuya presidenta es Beatriz Corredor Sierra. La empresa de transportes Alsa, hasta ahora Miembro Protector de la Fundación, se incorpora a dicho Patronato, con su presidente, Jacobo Cosmen Menéndez-Castañedo, como representante.

Además, se ha aprobado la incorporación, como Miembro Protector, de Saarema Inversiones, presidida por Juan Rodríguez Inciarte. Ayer también se aprobaron los reglamentos de los Premios de 2026.

Tracking Pixel Contents