El jurado científico de los Premios apunta a la física y la biología
"Hay buenísimas candidaturas y muchos campos destacados"

Por la izquierda, Jesús del Álamo, Elena García Armada, Amador Menéndez, Rosa Menéndez, Peregrina Quintela, Avelino Corma, Bernardo Hernández, Manuel Toharia, Noemí Pinilla, Pedro Miguel Echenique, Erika Pastrana, Ginés Morata, Concepción Alicia, Juan Luis Arsuaga, Lluis Quintana-Murci, María Teresa Tellería, Alberto Aparici y María Vallet, reunidos ayer en Oviedo. | JER OSPINA
De las 59 candidaturas que optan este año al premio "Princesa de Asturias" de Investigación Científica y Técnica, abundan las de física, biología y bioquímica, según explicó ayer el jurado del galardón, reunido ayer en Oviedo y que emitirá hoy su fallo.
"Hay buenísimas candidaturas y muchos campos destacados, como la genética, la física, la biología o la oceanografía", señaló Lluis Quintana-Murci, que se estrena en el jurado. También debutaba la asturiana Rosa Menéndez López, primera mujer que presidió el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), quien afirmó que más de diez de los candidatos podrían ser "Nobel" en el futuro.
El paleontópólogo Juan Luis Arsuaga, se inclinó por premiar la investigación relacionada con "la ciencia básica", que no tenga una aplicación inmediata, pero que en su día también tendrá consecuencias. "Las candidaturas", explicó, "con vertiente social y las que suponen un avance en el conocimiento, aunque no se pueda aplicar".
- Detienen en Oviedo a la banda de los trasteros: robaron objetos de 'gran valor histórico y sentimental
- Estos son los dos maestros, de Oviedo, nominados al premio 'Mejor Docente de España
- El Ayuntamiento ultima detalles para abrir el mercado de La Corredoria: todos los puestos llevarán todos azules y blancos
- Oviedo agilizará la reforma del mosaico de los Álamos y pagará menos
- No se puede prohibir el baño en el río Nalón: esta es la conclusión de las administraciones tras ahogarse un joven en La Caldas
- Los bañistas dejan las playas del Nalón tras el ahogamiento del joven en Las Caldas
- Los primeros 32 chalés de La Manjoya empezarán a edificarse en septiembre
- Cuatro millones, 147 oportunidades: el Alcalde anima a los integrantes de los cuatro talleres del Ayuntamiento de Oviedo