Carro de Oro
Un domingo anodino que se convirtió en un domingo de esperanza

Carro de Oro
Borja Arbesú
Qué gran frase lo de bajarse o subirse al carro y, si es de oro, ni te cuento.
Después de una de las semanas más duras psicológicamente hablando, el ROCF llegaba al Carlos Tartiere con posibilidades remotas de engancharse o no a la fase de ascenso y la flauta sonó. Un domingo anodino se convirtió en un domingo de esperanza, de poca esperanza pero mantenemos opciones. Opciones remotas que dependen de otros equipos (dentro de una semana seré del Levante y del Cádiz) para que nos metamos en la fase de ascenso.
Ahora viene lo bueno. ¿Nos merecemos jugar el Play-Off? Os diría que sí y a la vez que no, os diría que he visto aspectos buenos, menos buenos y malos en todo tipo de materia no solo futbolísticos. Siempre tenemos margen de mejoría y más después de estar 12 años fuera del fútbol profesional.
Me llamaréis bipolar pero puedo llegar a entender los pitos aunque no puedo entender los insultos a nuestros jugadores. Los aficionados tenemos el derecho a opinar pero siempre bajo el respeto, cuando se pierde el respeto pasa lo que pasa. Ayer sin ir más lejos, equipos con plantilla y presupuesto como el ROCF descendían a Segunda B.
Los jugadores del Mallorca al acercarse a sus seguidores fueron repudiados. Cuando el ROCF fue eliminado por el Eibar en el 2013 en la fase de ascenso, los jugadores carbayones al acercarse a los aficionados azulones fueron vitoreados. Ese día sentí una unión que nos ayudó a estar donde estamos ahora.
Las redes sociales dan una libertad inmensa a la hora de opinar, un arma de doble filo, una pistola cargada y dispuesta a disparar. Después de cada partido, en la soledad de mi salón me dedico a leer la opinión de la gente y las opiniones después del partido de ayer fueron ante todo dispares. Lo que no llego a entender es que entre propios aficionados a un equipo se insulten gravemente.
Jamás se puede generalizar en esta vida y debido a que un sector del Carlos Tartiere falte al respeto a nuestros jugadores no podemos buscar una ola contrario al nuevo Fondo Norte. Nos debemos tranquilizar todos, sentarnos y hablar y remar todos en la misma dirección. Respeto a SM94.
Se ha hablado mucho de ciertos aspectos de dentro de la plantilla el año pasado; no puedo opinar porque desconozco lo que pasó. Me han llegado tantas versiones diferentes, tantos chismes, tantas historias para no dormir que el que no duerme es un servidor. Pero no duermo por saber lo que paso o no, no duermo porque esas historias afectan a todo el oviedismo.
La frase carro de oro, qué gran frase. Recuerdo la primera vez que la escuché, fue por parte de mi gran amigo Pablo en la despedida de él mismo en Palma de Mallorca. Era complicado entrar en un local de moda, pero Pablo comentó: "Si venimos en mi carro de oro nos dejan entrar fijo". Ni teníamos carro ni oro, pero esa frase me marcó. (Al final entramos pero gracias a nuestras artes oratorias).
Ayer el ROCF tenía opciones de Play-Off, ayer hubo menos de 9.000 espectadores, ayer el carro era de oro pero se bajaron muchos. Espero que se vuelvan a subir, pero tened en cuenta que el carro algunas veces vuelve a pasar pero como en Palma te indica: ´´Aforo lleno´´.
SIEMPRE REAL OVIEDO, O V G
- La IA desvela el mejor sitio para comer en Asturias: ambiente acogedor y comida de 10
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Éstas son las notas de corte de la Universidad de Oviedo para el próximo curso: hay tres grados por encima del 13
- El Oviedo ultima la llegada de dos nuevos jugadores para reforzar su plantilla de Primera
- Malas noticias para los mutualistas asturianos: la devolución de los pagos de más en el IRPF volverá a demorarse (pese a las promesas del Gobierno)
- El Boombastic arranca motores en Llanera con orbayu, buen ambiente y mucha música: Bad Gyal, Lit Killah y Trueno en el estreno del festival
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y