Las necesidades del centro del campo azul: el Oviedo quiere maquinistas

Reyes deberá reforzar la medular tras la marcha de Tejera y de Edgar y encontrar competencia para los canteranos Jimmy y Mier

Los canteranos Obeng, Jimmy, Javi Mier, Lucas y Viti durante un entrenamiento de la pasada temporada. | Irma Collín

Los canteranos Obeng, Jimmy, Javi Mier, Lucas y Viti durante un entrenamiento de la pasada temporada. | Irma Collín / José Luis SALINAS

José Luis Salinas

José Luis Salinas

Oviedo

Uno de los principales deberes que tendrá Rubén Reyes, nuevo director deportivo del Real Oviedo, durante este mercado de verano será el de inyectarle sangre nueva al centro del campo, a la sala de máquinas, a la médula espinal del equipo carbayón. La marcha del capitán Sergio Tejera rumbo a Cartagena y la vuelta de Edgar González al Betis tras su cesión han dejado el timón del conjunto azul en manos de dos canteranos: Jimmy y Javi Mier. Ambos del gusto de Ziganda, especialmente el segundo, pero ninguno de ellos titular indiscutible la temporada pasada. Así que Reyes busca ya nuevos maquinistas para su nave azul.

La del centro del campo es una posición muy particular y más con la idea de juego que tiene Ziganda en la que el esfuerzo defensivo de los centrocampistas tiene que ser máximo. Por lo que Reyes deberá buscar músculo para esa sala de máquinas. Al menos, para complementar el trabajo de los dos canteranos, listos para dar un salto al frente en el once titular. Ambos llevan ya un tiempo pidiéndole paso al Cuco.

Pese al buen papel de los dos canteranos, Sergio Tejera y Edgar González fueron los que llevaron el peso de la medular azul durante prácticamente toda la temporada pasada. Fueron los indiscutibles para Ziganda. Solo hay que echar un rápido vistazo a las estadísticas. Por ejemplo, las del ya excapitán azul, Sergio Tejera, señalan que el año pasado disputó 33 partidos con la camiseta azul (2.641 minutos para ser más precisos), anotando cuatro goles –alguno de ellos tan importante como el que marcó de penalti frente al Sporting en el derbi celebrado en la primera vuelta en el Carlos Tartiere– y sirviendo cuatro asistencias a sus compañeros.

Las cifras del pivote defensivo Edgar González son, llamativamente, muy similares. El también catalán, que fue de más a menos durante la temporada, jugó 37 encuentros en los que anotó tres goles (dos de ellos en el mismo partido, frente al Castellón en el municipal ovetense también en la primera vuelta) y dio una asistencia. De los dos canteranos, Javi Mier fue el que más protagonismo tuvo durante el año pasado en los “onces” de Ziganda. Disputó 14 encuentros como titular, otros diez como suplente, y llegó a anotar un gol. Mientras que Jimmy salió de inicio en 11 ocasiones y cuatro más desde el banquillo, firmando un muy buen final de temporada. A la medular se une el también canterano Riki, tras su cesión en Santander, aunque suele jugar más cerca del delantero.

Reyes ya dijo durante su presentación que necesitaría hacer una decena de fichajes para forjar al nuevo Real Oviedo a su gusto. Por el momento, van dos. Ambos, además, con un perfil muy similar. Tanto el lateral francés Pierre Cornud como el delantero brasileño Matheus Aiás tienen en común que ya tienen experiencia en Segunda División. El primero en las filas del Sabadell y el segundo en el Mirandés. Con lo que ya son conocedores de esta complicada y competitiva categoría. Por lo que cabe esperar que los próximos fichajes de Reyes se asienten sobre una filosofía similar.

Además de buscar nuevos maquinistas para el barco azul de esta nueva temporada que está a punto de zarpar, Reyes tiene trabajo en casi todas las líneas. Deberá buscarle competencia a Femenías que, de momento, solo cuenta con el canterano Berto Hórreo como recambio. También debe reforzar la zaga, ya que el lateral derecho y el centro de la defensa se antojan los puestos más cojos. Y buscarle un poco más de gol y picante a la delantera del equipo.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents