Bastón y Ortuño, batalla de arietes clásicos: previa del Oviedo-Cartagena
El ex del Oviedo, suplente habitual con Carrión en Cartagena, es la amenaza del colista, mientras que los azules creen en la mejora de las cifras de su "9"

Ortuño salta ante Dani Calvo, con Femenías y Gallar atentos, en el duelo de hace dos años en el Tartiere. | I. Collín / Nacho Azparren

Luis Carrión mostró un juego ofensivo y atractivo durante su etapa en Cartagena que tuvo como principal beneficiario a un delantero, Rubén Castro. En la temporada 21/22, el ariete hizo 20 goles con 40 años. A la sombra, buscaba su oportunidad un Alfredo Ortuño que, una temporada después se convertiría en protagonista con la salida del canario. Carrión busca ahora un delantero que actúe con la eficacia que en su día mostró Rubén Castro y hoy ante el Cartagena buena parte de las opciones de los dos contendientes pasa por el olfato de sus arietes. El de hoy parece un choque para que Bastón y Ortuño muestren su oficio.
Ortuño es de sobra conocido en Oviedo, donde completó una campaña, la peligrosa 2019/20 con una buena nota personal: anotó 14 goles. En Cartagena es donde ha encontrado su sitio y afronta su tercera campaña con los albinegros como uno de los principales argumentos ofensivos en busca de una salvación que cada vez está más cuesta arriba.
Cuando coincidió en Cartagonova con Rubén Castro, a Ortuño le tocó esperar muchas veces desde el banquillo. Aquel curso, el ariete participó en 41 encuentros, pero solo 4 como titular. Acabó el año con 6 dianas en 1.037 minutos: una celebración cada 173 minutos.
Al término de esa campaña, Rubén Castro se fue al Málaga. Y a Ortuño se abrieron las puertas del equipo. Carrión fue el primero en verlo así. "El año pasado fui injusto con Ortuño y este año le voy a poder dar todo lo que no pude darle entonces", dijo el entrenador cuando se había confirmado la salida de Castro.
Tampoco es que el murciano se convirtiera en indiscutible. En parte porque la llegada de Sadiku le privó de parte del protagonismo. Ortuño actuó en 37 encuentros, pero fue titular solo en 14. Le sirvieron esos 1.670 minutos para anotar 9 dianas: una cada 185 minutos.
Ahora, el delantero vuelve a verse las caras con el que fue su entrenador ya como referencia clara de un Cartagena en una grave situación clasificatoria, colista destacado y con solo 6 puntos. Ortuño ha sido titular en 13 de los 14 choques que ha disputado y colorea su hoja de servicios con 3 dianas. Anota cada 373 minutos.
Ortuño copa el peligro del Cartagena y en el Oviedo el asunto del nueve vuelve a estar encima de la mesa. Se percibe cierto debate. Bastón es, hoy por hoy, el representante del Oviedo en el área pero la temporada ha estado condicionada por las lesiones. Cayó Masca al inicio y luego Alemão, con un esguince que le dejó fuera casi dos meses.
Bastón afronta su tercera campaña en Oviedo, es uno de los capitanes, tras sus dos experiencias previas tan diferentes. En la 2021/22 se salió, cerrando el curso como Pichichi de Segunda, igualado con Stuani, con 22 dianas. El pasado no fue tan fructífero y tras una sequía inesperada en la segunda vuelta cerró el curso con 8 goles. Pasó de anotar un tanto cada 147 minutos a hacerlo cada 313. En la presente campaña, lidera a los azules en aspecto realizador, empatado con Paulino, con 3 celebraciones, pero su efectividad está lejos de la del primer año: marca un gol cada 358 minutos.
Bastón y Ortuño tienen en común una carrera trufada de goles y unas condiciones que les definen como arietes clásicos, hombres de área. Hoy muchos focos recaerán sobre ellos.
Las claves
El Oviedo recibe al colista, el Cartagena (21.00 horas), en el Carlos Tartiere con un guion parece claro: los locales tendrán el balón y el rival esperará replegado. Eso al menos es lo que se espera de un enfrentamiento entre equipos dirigidos por Carrión y Calero. Para acercar al equipo al triunfo, el técnico volverá a apostar por el mismo estilo, el de tener la pelota y tratar de desarbolar al rival con la posesión. Las dudas se centran en el acompañante de Colombatto y en las diferentes opciones para el ataque. Hay una novedad obligada. Lucas suplirá al lesionado Oier Luengo, caído en Zaragoza. Carrión dará la lista de convocados hoy mismo, práctica poco habitual, y esperará hasta el final para ver si puede contar con Cazorla, pero su apuesta podría ser la de formar con Leo Román; Lucas Ahijado, David Costas, Dani Calvo, Abel Bretones; Camarasa, Colombatto; Paulino de la Fuente, Seoane, Sebas Moyano; y Borja Bastón.
Suscríbete para seguir leyendo
- Vuelco en Pasapalabra, Manu se despide del concurso después de enfrentarse a la Silla Azul: 'Es una pena
- El único guardiamarina gijonés del 'Elcano' y compañero de la Princesa Leonor, anfitrión dentro y fuera del buque
- Alarma y caos junto a la catedral de Oviedo por la explosión de gas en un popular bar
- Los abuelos de los niños de la 'casa de los horrores' de Oviedo se quedarán 'a su lado
- Los 13 millones que recibirá Asturias para el arreglo urgente de carreteras: estas son las actuaciones
- Evacúan en helicóptero al HUCA a un trabajador forestal al volcar un autocargador en un monte de Valdés
- Hablan testigos de la explosión de gas que causó gran alarma junto a la catedral de Oviedo: 'Salimos rápido y nos pusimos a salvo
- Nuevo desembarco en ParqueAstur: una marca de una conocida multinacional abrirá un outlet en el centro comercial de Trasona