El Oviedo se pierde si se aleja de su estilo: el análisis de la derrota que pone fin a la mejor racha
El intento de jugar con los tiempos y buscar las contras desembocó en el fin de la buena dinámica en Cádiz

EN IMÁGENES: El Cádiz-Real Oviedo disputado en el Nuevo Mirandilla / Área 11
La acumulación de partidos avanza para el Oviedo con sensaciones contradictorias, satisfacción en Málaga por la imagen, alegría desbordante contra el Mirandés, decepción profunda en Cádiz, y una novedosa preocupación por el parte de bajas. No ha salido el Oviedo todo lo bien parado que se esperaba de la primera semana de estrecheces del calendario y un mal partido, uno de los más flojos de la temporada, en Cádiz tiene la mayor culpa de ello. El Oviedo que visitó el Nuevo Mirandilla no se pareció en nada al conjunto vigoroso y de buen pie que en siete jornadas había llamado la atención de la competitiva Segunda División.
No fue el Oviedo fiel a su estilo de Cádiz y por ahí puede empezar a analizarse el varapalo del equipo de Calleja. El entrenador empleó los entrenamiento de la semana, sobre todo, en advertir a sus hombres del peligro cadista en los costados -Ocampos y Ontiveros pueden dañarte con una jugada de la nada- e incidió, de puertas hacia dentro, en los beneficios de un plan que llevara el partido a mínimos. Que no pasara nada podía poner nervioso al personal y, por eso, debió de pensar Calleja, el correr de los minutos debía dar ventaja a los suyos.
El clima en Cádiz desde la misma previa era turbio, con una concentración frente a la puerta cero del estadio contra el dueño del club que incluía consignas contra los futbolistas ("¡jugadores, mercenarios!"). La pitada generalizada a la salida de los dos equipos, que incluso se impuso a los altos decibelios impulsados desde la megafonía del estadio, sirvió para poner a todos en contexto: el Nuevo Mirandilla (el Carranza de toda la vida) no le pondría las cosas sencillas al Cádiz. El Oviedo se relamía con un escenario tan propicio.
Pero lo que sucedió cuando el árbitro señaló el inicio del encuentro fue algo chocante. Porque desde el primer momento pareció que esos factores externos afectaron más al plan del Oviedo que al del Cádiz. "La idea era hacer un partido incómodo. Que no hicieran ocasiones", reconoció Calleja tras el choque en una intervención un tanto confusa, en la que mezcló el análisis del partido con otros condicionantes como el estado del terreno de juego o la lluvia. También reconoció el entrenador que lo habían intentado en esta ocasión con un estilo más directo que el habitual: "Hemos tratado de ir más al espacio".
La parte del análisis más futbolística delata que el Oviedo sí salió con la idea algo diferente a la habitual, la de hacer el partido largo y buscar dañar con ataques más directos. Y eso es algo que contrasta con las palabras del entrenador en la previa, que instaba a los suyos a seguir el guion habitual y que fuera el rival el que se preocupara de las virtudes carbayonas.
Resumiendo, el Oviedo de Cádiz fue el menos reconocible de las últimas semanas (solo un 77,9% de acierto en el pase, el tercero más bajo del curso) y no bregó igual (45,7% de duelos ganados, el peor índice del año). Acumuló merecimientos para llevarse un sopapo. Y eso que, como ya ocurrió otras veces, el botín podría haber llegado si Alemão no se trastabilla o Moyano hubiera estado más fino en la clara ocasión antes del gol local. Pero el análisis al margen del resultado subraya que el marcador castigó el cambio de estrategia del Oviedo.
Cansancio acumulado. Otra parte preocupante esta semana es la pérdida de piezas fundamentales, Pomares, Costas y, sobre todo, Seoane. Y la constatación de que hay otros futbolistas a los que se les ha visto menos ágiles que de costumbre. La carga extra de minutos de Cazorla -algo en principio no previsto- o un pequeño bajón en el rendimiento -hasta ahora sobresaliente- de Chaira evidencia que la semana no ha sido sencilla de gestionar.
Suscríbete para seguir leyendo
- Estos son los 35 candidatos a ser Pueblo Ejemplar de Asturias, un récord de aspirantes del Oriente al Occidente de la región
- Habla una pasajera asturiana del avión que succionó a una persona en Milán: 'Nos dijeron que mejor no nos asomáramos a la ventana...
- Están echando a los empresarios de Asturias', clama Luis Fernández-Vega sobre al polémico impuesto de sucesiones
- Espectacular intervención policial en Castrillón: identifican a 71 adolescentes en el desalojo de una escuela de surf que 'operaba sin licencia
- La obra del nuevo megacentro social de Oviedo arranca en agosto: esto es todo lo que ofrecerá este espacio de casi 3.000 metros cuadrados
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- Locura total por la camiseta del regreso a Primera del Real Oviedo: hasta dos horas de cola y una cosa clara