El Oviedo se queda sin pólvora en el enésimo ridículo del VAR: empate (0-0) ante el Eldense

Los de Calleja no pueden ante el planteamiento defensivo del rival y solo suman un punto

Arcediano Monescillo no señaló un penalti a favor de los azules por una inexistente falta previa

Resumen, goles y highlights del Oviedo 0-0 Eldense de la jornada 26 de LaLiga Hypermotion

Nacho Azparren

Nacho Azparren

Primero se atascó el juego en la muralla del Eldense y luego se atascaron las repeticiones del VAR. No jugó el Oviedo su mejor partido del curso ante el planteamiento tan defensivo del rival, pero al menos hizo méritos para haber acertado, aunque fuera por insistencia, por poner más que el contrario. Pero se estrelló contra una pared y una decisión que vuelve a poner de manifiesto que nadie sabe ya a que atenerse cuando los colegiados entran en contacto con el VAR. Porque sí encontró el Oviedo una rendija cerca del final, en una mano en el área visitante para que el VAR llamó a revista a Arcediano Monescillo. Pero una inexistente falta previa de Colombatto en el origen de la jugada le dio al colegiado una excusa de oro para no reconocer su error. La suma de unos y otros factores dejó un punto en las arcas azules, un premio corto en una cita subrayado en rojo por lo que podría suponer en la tabla. Un empate (0-0) que sabe a oportunidad perdida.

Real Oviedo
alt text
0 0
Eldense
alt text

Alineación Real Oviedo

Aarón (1);
Vidal (2), Costas (1), Calvo (1), Pomares (1);
De la Hoz (1), Colombatto (1);
Paulino (2), Portillo (1), Moyano (1);
Alemão (1).

CAMBIOS

Paraschiv (1) por Paulino, min, 56.
Hassan (1) por Moyano y Seoane (1) por Portillo, min. 66.
Cazorla (1) por De la Hoz y Rahim (1) por Pomares, min,. 77.

Alineación Eldense

Dani Martín (1);
Gámez (1), Piña (1), Barzic (1), Mateu (1);
S. Ortuño (1), Diego M. (2), Camarasa (1);
Víctor G. (1), Collado (1), Llabrés (1).

CAMBIOS

Timor (1) por Camarasa y Quintana (1) por Collado, min. 64.
Vico (1) por Llabrés, min. 77.
Parra (s.c.) por Gámez y Ortuño (s.c.) por Víctor G., min. 88.


Arcediano Monescillo (Castilla- La Mancha). Amonestó a los locales Pomares y Paraschiv y a los visitantes Gámez, Llabrés, Vico, Diego M y Ortuño.

Carlos Tartiere: 17.066
espectadores, según datos oficiales.

En partidos como el que planteó Oltra al equipo dominador le puede caer en cualquier momento la impaciencia encima, esa tentación que siempre está presente a usar la vía directa, más aún cuando tienes un ariete de las dimensiones del que empuña Alemão. Pero no le pasó al Oviedo que cultivo la paciencia en cada posesión eterna con diez futbolistas de rosa, más el portero, por detrás de la pelota. Tocaba masticar el partido. Nada nuevo en este exprimidor que es la Segunda División.

Así que tocó armarse de paciencia y esperar una rendija, cualquiera, para visitar la meta del Eldense. Como era de esperar, las ocasiones llegaron con cuentagotas, con un Oviedo dominador hasta la exageración, pero con escasas escenas de acción. Dani Calvo avisó en un córner chutando arriba y, también desde la esquina, la tuvo Vidal, pero respondió Dani Martín con reflejos. A Costas se le fue un control cuando estaba en posición franca, y poco más en los primeros veinte minutos de color azul sin chicha.

Intentó cambiar las cosas Calleja con una variación táctica, Vidal buscando por dentro y cediendo toda el ala diestra a Paulino, un tipo que, con más o menos acierto, siempre la pide y busca dejar su sello. Los dos se juntaron para, antes de la media hora, firmar la acción de más mérito de todo el primer acto. Vidal ganó la línea de fondo con elegancia y centró, la pelota le cayó a Paulino, aunque escorada hacia su derecha, y al disparo le faltó algo de precisión para encontrar puerta. Otra vez se combinaron los dos 3 minutos después para acercar la trama a Martín, pero el control del cántabro se fue algo largo. En un choque tan ajustado, con los defensores tan encima, había que ajustar hasta los milímetros.

Una falta centrada de Alemão cerró un primer acto dominado por el Oviedo, pero domado por el Eldense, que, por cierto, solo tuvo una –mínima- aproximación a Aarón en un cabezazo a balón parado que ni merece entrar en el resumen del partido.

A pesar de la escasez de pólvora, el Tartiere despidió a los suyos con aplausos –tampoco fue una ovación cerrada...-, sirva como ejemplo que el equipo había puesto de su parte, pero no resultaba sencillo ante la muralla perpetrada por Oltra y sus pupilos. Los de Calleja habían sido académicos en su propuesta, tratando de seguir al dedillo el manual de “cómo enfrentarse a defensas rivales”, pero faltaba algo. El choque, tan trabado, tan incómodo, necesitaba un toque diferente, un chispazo. Alguien capaz de saltarse el guion.

El regreso de los vestuarios dejó entrever que las cosas podrían cambiar. Novedad: el Eldense atacó. Lo hizo con un zurdazo de Marc Mateu. Casi de seguido, el Oviedo encontró metros para correr, pero a Paulino se le atascó la definición ya en el área. La cosa es que en 3 minutos ya se habían visto más curvas que en todo el primer acto.

No se sabe si apremiado por el paso de los minutos o ante el nuevo escenario que se abría, con el Eldense algo más permisivo, optó Calleja por mover rápido sus piezas e ingresó Paraschiv para actuar con dos delanteros. Sorprendió que Paulino fuera el sacrificado ya que como verso libre había intentado cosas.

No es que el Oviedo reaccionara de inmediato, de hecho pareció más atascado el juego ya con los dos puntas. Ni con Seoane y Hassan mejoró mucho la cosa, pero al menos quedaba el recurso a un ataque de inspiración de los hombres de talento.

Salió con Hassan, que enfiló el área enemiga, centró y la pelota golpeó en el brazo de un adversario. Arcediano se inhibió a pesar de estar cerca, muy cerca de la jugada. El VAR le llamó a capítulo y ahí empezó el show. Lo que se percibió en las imágenes es que sí había penalti pero, de pronto, el árbitro se puso a analizar concienzudamente el origen de la jugada, en la que Colombatto gana la disputa con claridad, para señalar una falta inexplicable que anulaba todo lo posterior.

Clamó el Tartiere pero ya no había macha atrás. Habrá un día que echemos la vista atrás y nos llevaremos las manos a la cabeza con los primeros años de implantación del videoarbitraje en España. Esta es otra más para la colección de desastres con el Oviedo por medio.

Porque lo intentó el equipo tras esa acción, pero fue imposible, con el Eldense atrincherado y Arcediano deambulando foco del enfado común. No era el día. Ni de la pólvora ni –otra vez- del VAR.

Tracking Pixel Contents