La Bochum rejuvenece: así fue la "quedada entre generaciones" de los miembros de la histórica peña oviedista
El encuentro reúne a más de ochenta asistentes: "Había gente que decía, ‘pero si hay gente con la que me crie"

Algunos de los asistentes al encuentro de la Peña Bochum, el sábado. | P. B.

La Peña Bochum siempre ha estado muy unida a la cerveza. Creada en 1987 se bautizó en honor de la ciudad alemana -hermanada con Oviedo- porque era el nombre de la cervecería que, en la calle Julio González Pola, sirvió como sede, como punto de encuentro y como mucho más. Por eso, la reunión organizada para reencontrarse con viejos compañeros de batalla debía tener una forma concreta: "Decidimos que sería una quedada para tomar unas cervezas", como explica Cristina Calvo, la actual presidenta de la peña, que es la primera en matizar que "más que para nuestros peñistas era un acto abierto para todos los que en las últimas décadas se pasaron por la Bochum; era un encuentro entre varias generaciones".

Integrantes de la Peña Bochum en la temporada 1992-93. | P. B.
El éxito fue rotundo, con más de ochenta asistentes en el momento álgido de la tarde-noche, más los que se pasaron en algún momento durante la festiva jornada entre amigos.
"Si organizas una cena o una comida es más complicado convocar a tanta gente, porque todos tenemos compromisos familiares o de otro tipo. Por eso dijimos que mejor una reunión para tomar algo, como siempre hicimos", cuenta Cristina Calvo. "Empezamos a las 7 de la tarde… Y algunos acabamos a las 3 de la mañana", dice para ejemplificar el éxito de la iniciativa.
Hugo López, antiguo presidente de la APARO, y Cristina Calvo se pusieron manos a la obra, a mover contactos por whatsapp. La celebración tuvo lugar en la Los Castros, el local donde antes estaba Bochum. "Le dije a las chicas que lo llevaban que los que vendrían les gusta mucho la cerveza, que tuvieran buena despensa y que si nos podían preparar unos pinchos, y a ellas les gustó la idea", relata Cristina. "A la hora y media, se había acabado la 1906", añade. La fecha, además, coincidía con una efeméride especial: hacía 40 años que se abrió el Bochum.
"Había gente que decía, ‘pero si hay gente con la que me crie’. De eso se trataba, por eso digo que esto va más allá de la peña. Muchos grupos aprovecharon y luego se fueron a cenar juntos", comenta Calvo.
Ahora, la duda es, ¿la quedada marcará tradición y se repetirá todos los años? Cristina Calvo responde: "La gente allí decía que sí, que había que repetir; pero luego hay que ver si a todo el mundo le apetece. Lo que sí tengo claro es que lo mejor es repetir la fórmula, lo de quedar para tomar algo". Y que no falte cerveza, cómo no.
Suscríbete para seguir leyendo
- Mazazo para Manu pierde a su querida rival del rosco en la silla azul de Pasapalabra : 'Ha sido un placer tenerte con nosotros
- Vía libre para la apertura de un gran supermercado en Oviedo: 3.000 metros cuadrados y parking propio
- Está a escasos diez kilómetros de Piedras Blancas y es una joya botánica: el increíble bosque de ribera que pocos conocen
- El triste adiós a un mítico local de copas de Gijón: impagos y colchones en su interior
- Manu se sincera en su adiós en Pasapalabra y se despide: “Va a ser muy duro no teneros
- Hay fiebre por comprar casa en Asturias y estas son las dos grandes razones
- En las ruinas del 'infierno abandonado' del viejo HUCA: fentanilo y morfina, máquinas millonarias saqueadas...
- Corte total en una de las carreteras más transitadas del oriente de Asturias: así se desviará el tráfico