El “disfrutar el camino” y el “con todo y contra todos”: los mensajes y las claves detrás del despegue del Oviedo de Calleja
El entrenador se fue a las vacaciones navideñas preocupado con el juego del equipo y regresó de ellas con un equipo imparable
Mantener el estilo y cuidar el mensaje, claves en el despegue azul

EN IMÁGENES: Presentación de Javi Calleja como entrenador del Real Oviedo / Luisma Murias / LNE
Dos han sido los mensajes más repetidos por Javi Calleja en las últimas semanas, las que coinciden con el despegue definitivo del Oviedo, un equipo que esta semana descansa en puesto de ascenso directo a Primera División. El primero, ese "disfrutar el camino" que pronuncia en cada intervención. El segundo, nacido en tiempos de comedida indignación arbitral, es el "con todo y contra todos", que también suele incluir el entrenador en sus mensajes en las redes sociales. Cuentan desde su entorno que el primer lema fue más inspiración personal mientras que el segundo tiene más de elaboración de su agencia de comunicación. En todo caso, son dos ideas que resumen en despegue definitivo del Real Oviedo, un equipo que se fue de vacaciones navideñas necesitado de pasar por el diván y que ha vuelto de esa pausa como el equipo más en forma de Segunda.
No se fue del todo satisfecho Javi Calleja al descanso invernal, como tampoco se fue el oviedismo, a pesar de que cruzar el parón navideño en posición de play-off siempre es una garantía de tranquilidad en una plaza tan dada al nerviosismo como Oviedo. El equipo marchaba sexto pero rondaba la cabeza del entrenador un runrún que tenía que ver con los desmayos ocasionales del equipo y con esa falta de seguridad defensiva en momentos puntuales. Le dio vueltas a la cabeza el técnico y volvió de las vacaciones con una idea fija, inamovible: hay que mantener el rumbo. Más insistente, más repetitivo, pero sin abandonar el camino marcado. "Es la misma propuesta, pero mejor ejecutada", cuentan los más próximos al entrenador.
Si ahora el equipo defiende mejor es porque está mucho más fino con la pelota, vino a exponer Calleja antes de viajar a Burgos. No es que en la segunda vuelta el Oviedo juegue más junto o haya cedido metros a los rivales. Más bien al contrario. Se le ve más cómodo teniendo la posesión, limitando de forma activa las opciones del rival. Por ahí, por la insistencia de Calleja en el modelo que persigue desde verano, se empieza a explicar la notable mejora de los azules.
Pero tampoco en 2025 el camino ha sido sencillo. Las polémicas arbitrales han sacudido al equipo en, al menos, un par de ocasiones llamativas, los empates en Almería y ante el Eldense. Ahí empuñó el entrenador el lema del "con todo contra todos". La reflexión, subrayan desde su entorno, no se basa solo en los arbitrajes, sino que también incluye los numerosos problemas con las lesiones sufridos, por ejemplo. Es una idea que sirve para aunar esfuerzos en busca del objetivo final.
Y, una vez encarrilado el camino, a la vista de un Oviedo que mejoraba paso a paso, a Calleja le quedaba la sensación de que siempre había algún "pero" que seguía a cada triunfo. De ahí su sutil reivindicación de las últimas semanas, ese "disfrutar del camino" que sirve para pedri que se pondere el juego y los resultados de los suyos. Una vía a la que, poco a poco, va enganchándose la grada.
Goza el oviedismo y lo hace también Calleja, encantado, dicen, con la ciudad desde el primer día. La forma de sentir el fútbol, y el trato de la gente de la calle, le recuerda a la satisfactoria experiencia vivida en Vitoria en 2021 (salvó al equipo del descenso) y es muy diferente a la última vivencia con el Levante, donde nunca se llegó a sentir cómodo del todo.
Además, Calleja está ahora más arropado ahora en lo familiar, con su mujer ya en Oviedo desde el cambio de año tras unos meses a distancia y con las visitas frecuentes de sus dos hijas y su hermano Fernando. Y aunque el fútbol le lleva la mayor parte de su tiempo, es entrenador de echar horas, logra algo de tiempo para hacer turismo por la región, leer e ir al cine. Disfruta el entrenador del camino y los resultados le dan motivos para sonreír aún más. El premio al final de campaña es más que goloso para cualquiera. "No es lo mismo subir al Oviedo que hacerlo con otro equipo... Si subes al Oviedo, allí te haces inmortal", subrayan desde el círculo más estrecho del entrenador.
Suscríbete para seguir leyendo
- Vuelco en Pasapalabra, Manu se despide del concurso después de enfrentarse a la Silla Azul: 'Es una pena
- Nuevo desembarco en ParqueAstur: una marca de una conocida multinacional abrirá un outlet en el centro comercial de Trasona
- Oleada de cambios en la Iglesia asturiana tras la petición de varios sacerdotes de abandonar su cargo: 'Es la hora de terminar el proyecto que me habían encomendado
- Así fue el emotivo reencuentro de Melani García con Melendi 7 años después de ganar La Voz Kids: 'Eres una persona con un corazón inmenso
- Los abuelos de los niños de la 'casa de los horrores' de Oviedo se quedarán 'a su lado
- El Oviedo, a llenar sus arcas: los azules quieren sacar 700.000 euros por uno de sus delanteros
- Asturias, gran base de la Armada: una cena de gala con la tripulación del 'Elcano' y la expectación de si aparecía la Princesa
- ¿Cómo era El Vasco, en Oviedo, hace 36 años? El Museo del Ferrocarril rescata fotografías de la estación de tren que fue demolida pese a la resistencia ciudadana