Segunda división | Los equipos asturianos

El camino del Oviedo hacia la gloria: trece finales y un ascenso que no sale nada barato

Los azules, según las estimaciones, terminarían la temporada con 72 puntos, pero tienen un complicado mes de marzo por delante

El camino del Oviedo hacia la gloria: trece finales y un ascenso que no sale nada barato

El camino del Oviedo hacia la gloria: trece finales y un ascenso que no sale nada barato / LNE

Joaquín Alonso

Joaquín Alonso

Oviedo

Quedan trece partidos. Trece finales para que finalice la temporada 2024/25 y el Oviedo se encuentra en una posición privilegiada en estos momentos. Marcha con cincuenta puntos, a tan solo uno del ascenso directo, que lo marca el Huesca con cincuenta y uno. Queda un mundo, pero, ¿qué tendría que hacer el Oviedo para finiquitar la temporada de la manera que se lleva persiguiendo durante tantos años?

Los azules, que están cuajando su mejor temporada desde el regreso al fútbol profesional en 2015, tienen una media de 1,72 puntos por partido. De mantener esta dinámica, el conjunto carbayón finalizaría el curso con 72 puntos, los mismos con los que ascendió el Valladolid como segundo el pasado año. Sin embargo, el ascenso directo no sale tan barato esta temporada. Para calcular cuántos puntos necesitaría un equipo para ascender a Primera División, basta con calcular la media de puntos por partido del equipo que marca la línea de promoción –en este caso, el Huesca–, y sumar los partidos que le restan para finalizar el curso.

El conjunto aragonés tiene 51 puntos, lo que hace una media de 1,76 puntos por partido. En el caso de seguir con esta dinámica, los oscenses finiquitarían la temporada con 74 puntos, por lo que al Oviedo no le bastaría con seguir sumando como hasta ahora. Sin embargo, este dato es meramente orientativo, porque todos los equipos tienen subidas y bajadas. El resultado de estas cuentas únicamente sirve para conocer la estimación de cuántos puntos necesita sumar un equipo para ascender, pero la cifra, lógicamente, cambia cada jornada.

Para el play-off, lo mismo. Ahora mismo, los puntos necesarios para disputar la promoción de ascenso son 69, tres menos de los que se estima que el Oviedo pueda tener a final de año. Cabe recordar que los azules se colaron el año pasado con 64, cifra que da una idea de lo que cambian este tipo de medias jornada a jornada.

Y es que la Segunda División española está que arde. Tan solo diez puntos entre el primero y el noveno, y solo dos con el primer clasificado, el Racing de Santander, y la línea que marca el play-off. Todos los equipos de la zona alta de la tabla se intercambian las posiciones jornada a jornada dada la ínfima distancia entre ellos. El Oviedo deberá apretar ahora más que nunca si quiere soñar en grande. Los azules tienen un mes de marzo muy complicado por delante. El sábado visitan al Mirandés en Anduva (16.15 horas), uno de los equipos que está metido de lleno en la pelea. Tras ello, recibirán en el Tartiere al Elche, también luchando por todo. Luego llega el turno de visitar Granada. El conjunto nazarí no está obteniendo últimamente los mejores resultados, pero es otro de los claros candidatos a estar arriba a final de temporada.

Con todo, el horizonte del Oviedo sigue siendo incierto, pero lleno de posibilidades. El equipo sabe que no puede relajarse ni un solo instante si quiere seguir en la lucha por el ascenso directo, un sueño que está a solo un paso, pero que cada vez es más exigente. Las próximas semanas, con una intensa sucesión de partidos clave, pondrán a prueba la fortaleza mental y física de los jugadores dirigidos por Javi Calleja, los cuales pretenden lograr un hito que la afición lleva años esperando. La presente temporada está a punto de entrar en su fase decisiva, y el Oviedo lo tiene todo (o casi todo) en sus manos.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents