El Oviedo caldea el centenario: nuevo himno compuesto por Melendi y el Génova regresa al Tartiere

La entidad azul presenta en la fiesta de su 99º aniversario los actos de la celebración de sus 100 años

Joaquín Alonso

Joaquín Alonso

Oviedo

Melendi será el padrino del centenario del Real Oviedo. El famoso cantante ovetense fue la figura principal ayer en la celebración por parte de la entidad azul de su nonagésimo noveno aniversario en un acto cargado de simbolismo y emociones celebrado en el Palacio de Ruaquince, el edificio civil más antiguo de la ciudad. La ceremonia, conducida por la periodista Noemí de Miguel, estuvo marcada por la presentación de los actos del centenario del club, que tendrá lugar el próximo 26 de marzo de 2026.

"Hay gente que luce con orgullo, valor y garra el escudo por todo el mundo. El Oviedo es una cuestión mundial", destacó De Miguel en su intervención. La ceremonia giró en torno a la idea de transformación y continuidad, con el fuego como elemento simbólico, evocando el incendio de Nochebuena de 1521 y que afectó al propio edificio.

Uno de los momentos centrales del evento fue la presentación del logo del centenario, con una tipografía que recuerda a las películas medievales y que rinde homenaje a la historia del club. Acto seguido, se entregaron diplomas a los embajadores de honor del centenario, entre los que se encontraban figuras históricas del oviedismo como Juan Serrano González, el abonado número 1; Mercedes Blanco Álvarez, la abonada más antigua, y personalidades vinculadas al club como el periodista Sid Lowe, el empresario Alfredo Martínez, el oftalmólogo Luis Fernández-Vega o Carlos Tartiere, nieto del icónico presidente del club.

El acto contó con la presencia de numerosas autoridades y personalidades del fútbol y la sociedad asturiana. Forman parte del Comité de Honor del Centenario figuras como Ana Isabel Fernández, presidenta de la Fundación Princesa de Asturias; Ignacio Villaverde, rector de la Universidad de Oviedo; Beatriz Álvarez, presidenta de la Liga F; José Ramón Cuetos Lobo, presidente de la Federación Asturiana de Fútbol; Javier Tebas, presidente de LaLiga; el embajador de México en España; el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, y el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, entre otros.

Martín Peláez, presidente del Real Oviedo, recordó sus raíces familiares: "Mi abuelo emigró, y aquí estoy yo cien años después, es emocionante". También hizo hincapié en las alianzas del club con empresas asturianas y en los desafíos que plantea el futuro. "Asumí la responsabilidad sabiendo cuántas almas representa esta entidad, algo que me llena de respeto", afirmó. El presidente destacó los retos a los que se enfrenta el club en esta nueva etapa y recordó a su padre. "Seguro que mi padre estará orgulloso de ver a su hijo en la tierra del abuelo", dijo visiblemente emocionado. Su discurso estuvo cargado de referencias personales y de compromiso con el club. También mencionó la importancia de los aficionados: "Han sido 99 años de buenas y malas experiencias, de barro. Pese a ello, se baten récords de fidelidad, porque ellos son la principal razón".

En su intervención, Peláez lanzó una petición que pocos se esperaban: invitó al Ayuntamiento a negociar para recuperar las marcas del club, en manos de la ciudad desde 2009, cuando abonó 3 millones de euros. El presidente se dirigió directamente a Alfredo Canteli resaltando que "las marcas no pertenecen ni a Pachuca ni al Ayuntamiento".

Uno de los momentos más emotivos de la noche llegó con la intervención de Melendi. "En su vida, nadie ha hecho más con menos", bromeó el cantante. "Quiero que estos chavales tengan el recuerdo en su retina de lo que es vivir un ascenso con el Oviedo. Si no existiese el Oviedo, sería del Avilés Industrial, nunca del Sporting", afirmó con la pasión que caracteriza su amor por el equipo. "El ‘Volveremos’ ya no tiene sentido, porque vamos a subir a Primera. Vamos a pelear estas diez jornadas para cumplir un sueño". Tras ello, se presentó un fragmento del nuevo himno del centenario, un momento que fue recibido con entusiasmo por los asistentes.

El evento también sirvió para rendir homenaje a aquellos que han trabajado incansablemente por el club a lo largo de los años. Se reconoció la labor de consejeros y directores del Real Oviedo, así como la de los empleados que forman parte del día a día de la entidad. Figuras como Agustín Lleida, Antonio Rivas, César Martín, Estela Caicoya, Fernando Corral, Jorge Hernández, Laura González Manjoya, Manolo Paredes, Marcos Suárez, María Suárez, Norma García, Roberto Suárez, Javi Gallo y Natalia González fueron reconocidas por su dedicación.

Para celebrar el centenario, el club anunció la organización de un torneo triangular con el Villarreal y el Génova, además de otros actos que se irán desvelando a lo largo de los próximos meses. También se exhibió una camiseta histórica del Real Oviedo de hace treinta años, rememorando momentos icónicos del club, y que saldrá hoy a la venta.

Pero antes de cerrar, y como en casi cualquier evento que celebra el Oviedo, Jesús Martínez ocupó la totalidad de la pantalla gigante instalada en el palacio para mandar un mensaje de apoyo a todo el oviedismo: "Hay pocos equipos con la historia del Real Oviedo. Es una gran satisfacción ir preparando todos los acontecimientos", dijo el mexicano para cerrar un acto cargado de "orgullo, valor y garra".

El Génova regresa al Tartiere en el centenario. El Real Oviedo ofrecerá a su afición este verano un torneo triangular que reunirá a dos equipos muy significativos para el club. El 31 de julio de 2025, el Carlos Tartiere será el escenario de un enfrentamiento entre el conjunto azul, el Génova, equipo contra el que los azules jugaron la UEFA, y el Villarreal, conjunto en el que militó Cazorla. Más allá del atractivo deportivo, la jornada estará marcada por dos homenajes muy significativos para el oviedismo. Por un lado, se recordará a Carlos Tartiere, figura clave en la historia del club, en el 75.º aniversario de su fallecimiento. Por otro, se rendirá tributo a Santi Cazorla, actual capitán y símbolo de toda una generación de oviedistas, cuya trayectoria y compromiso han dejado una huella imborrable en el club y la afición.

El espectáculo no se limitará al fútbol. El evento contará con un show de drones y un gran despliegue de fuegos artificiales que iluminarán el cielo de la capital asturiana. Además, uno de los momentos más esperados de la noche será la primera interpretación en directo de Melendi cantando el nuevo himno del centenario.

Las entradas para este torneo especial estarán disponibles exclusivamente para los abonados del Real Oviedo y podrán adquirirse a partir de hoy. Se espera un lleno absoluto en el Tartiere, en una velada que servirá para celebrar el pasado, el presente y el futuro del oviedismo.

El Oviedo saca una réplica de la camiseta de 1993. El Real Oviedo presentó ayer, con motivo del nonagésimo noveno aniversario del club, una réplica de la camiseta utilizada por los azules en la temporada 1993/94 que se calzaron jugadores de la talla de Gorriarán, Jerkan, Rivas y Jokanovic. La elástica se podrá adquirir a partir de hoy en todas las tiendas del Real Oviedo y el club lanzará un número limitado de las mismas. Según la entidad carbayona, y tras el éxito rotundo de la última prenda de estas características, que vendió 2.000 unidades en menos de 24 horas, "las raíces asturianas y la marca de Paraíso Natural están íntimamente ligadas con esta nueva apuesta", dicen.

La camiseta fue presentada con un vídeo en el que Nacho Vidal y Álex Cardero, jugadores del Oviedo, posaban con la camiseta en varios sitios emblemáticos del Principado mientras sonaba una canción del reconocido cantante asturiano Rodrigo Cuevas.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents