Paunovic, premio a la adaptación: ningún entrenador del Oviedo mejora su inicio en este siglo
En lo que va de siglo, ningún técnico mejora su 8 de 12 en sus cuatro primeros partidos con el Oviedo dentro del fútbol profesional

Paunovic, durante un partido del Oviedo en el Tartiere. | JUAN PLAZA

Son ocho puntos de doce, jugoso botín, y aunque la propuesta futbolística aún necesite pulirse con más sesiones en El Requexón, los números relucen en un momento clave. Con dos victorias y dos empates, avanzando por el sendero de la "media inglesa", Veljko Paunovic está firmando una adaptación estupenda a su nuevo entorno en la Segunda española. La sensación de éxito en su primer mes crece cuando se compara con el resto de entrenadores que ha tenido el Real Oviedo en el fútbol profesional en lo que va de siglo XXI: nadie logró un inicio con más puntos que él.
En el actual siglo han desfilado 17 técnicos por el banquillo del Oviedo en el fútbol profesional. Solo uno de ellos puede presumir de un primer mes a los mandos a la altura del de Pauno. Es el caso de Quique Marigil, encargado de dar un paso al frente para en la campaña 2001/02, la primera en Segunda tras 13 años en la élite.
Con Marigil de estreno, el Oviedo también hizo 8 de 12 en su primer mes del curso, tras empatar con el Extremadura y Racing (1-1 en ambos casos) y ganar después a Burgos (2-0) y Jaén (1-3). Aunque el final no fue el esperado, el Oviedo sí mostró su condición de favorito de la categoría en ese mes inicial.
Marigil mejora incluso el saldo de goles de Paunovic (7-3 por 6-2) y ambos encabezan los mejores inicios del siglo, con 8 puntos.
Por detrás, cinco comienzos notables, con 7 puntos. Dos de ellos de Egea (el de la 15/16, que no era su estreno pues había ascendido de Segunda B, y el de la 18/19 como revulsivo), y los de Carrión (23/24), Bolo (22(23) y Cuco Ziganda (19/20). Todos ellos entraron con buen pie, muy cerca de los números del serbio.
Por detrás, con 6 puntos (50% de los jugados) se quedan Generelo en la 15/16, Cervera en la 22/23 y Rivas en la 02/03 . Menos éxito, 5 puntos, tuvieron en sus primeras cuatro citas Anquela (17/18), Hierro (16/17), Rozada (19/20) y Vicente González-Villamil (02/03). Los peores registros son los de Radomir Antic, este en Primera, con 4 puntos en la 00/01, Javi Calleja esta campaña, también con 4, y Miguel Sánchez, 3 puntos en su toma de contacto en la 02/03.
Para encontrar un saldo que mejore el de Paunovic hay que irse hasta la 96/97, con Juan Manuel Lillo a los mandos: el Oviedo hizo 9 de 12 y solo perdió contra el Barça.
Suscríbete para seguir leyendo
- El sintecho del aeropuerto de Barajas contratado por un empresario asturiano duró tres días en el trabajo: 'No era lo mío. Era muy duro
- Un oasis de paz y parrillas para los domingos: esta es la área recreativa que triunfa en la comarca de Avilés
- El Oviedo ya ficha para Primera: El extremo francés Brandon Domingues refuerzo para el ataque
- El drama de dos jóvenes emprendedores asturianos: denuncian que Carreteras les prohíbe el acceso al negocio que compraron, abierto en 1977
- Canteli anuncia que la plaza de América llevará el nombre de Santi Cazorla: 'Hay que reconocer lo que le ha dado al Oviedo
- Así serán las hogueras de San Juan en Gijón: una nueva playa donde celebrar la llegada del verano
- Toda Asturias estará mañana en alerta por fuertes tormentas (y hoy, para la noche de San Juan, también lloverá en muchas zonas)
- El ciclista asturiano Benjamín Noval no tiene rival: da un nuevo recital y deja atónitos a todos en la Vuelta al Besaya