"Cinturones negros" y rotaciones: así funciona la exitosa fórmula azul de Paunovic

Solo Aarón, Calvo, Sibo y Colombatto, además de Vidal, han sido titulares siempre con Paunovic

Colombatto y Alemão celebran un gol en el Carlos Tartiere. | JUAN PLAZA

Colombatto y Alemão celebran un gol en el Carlos Tartiere. | JUAN PLAZA

Nacho Azparren

Nacho Azparren

Oviedo

A su llegada a Oviedo, completadas las primeras sesiones, Veljko Paunovic se refirió a su conexión inmediata con Cazorla y el resto de veteranos que tiran de liderazgo en el vestuario. Los bautizó como "los cinturones negros". Y esa guardia pretoriana es la que, con el paso de las semanas, ha dado un paso adelante para ver una mejora del equipo que le tiene peleando por todo a solo tres jornadas de la conclusión. Que los Calvo, Costas, Colombatto o Viñas hayan mejorado de forma notable desde la llegada de Paunovic no parece una casualidad, sino más bien parte de la estrategia del serbio para convertir al Oviedo en un conjunto más competitivo.

Pero no solo se trata de acertar con la base. Paunovic, además, está sabiendo repartir esfuerzos, con continuas rotaciones que hacen que, además, todos se sientan involucrados en la persecución del objetivo.

Desde la llegada del entrenador, solo hay cuatro futbolistas que hayan sido titulares en todos los encuentros: Aarón, Calvo, Sibo y Colombatto, además de Vidal, que se perderá el choque de esta tarde contra el Zaragoza.

Lo de apostar por un meta y no variar el rumbo es habitual en la mayoría de entrenadores, y en el caso azul parece lógico que Aarón siguiera con la vitola de indiscutible con el cambio de técnico. Sigue siendo de los destacados cada jornada, aunque en Santander un resbalón le impidió acabar otra vez con la meta a cero.

Calvo como titular sin dudas es otra de las constantes desde que recaló en el Oviedo. Y Paunovic también se ha abonado a esa tendencia: ha jugado todos los minutos salvo los que siguieron a la conmoción que sufrió contra el Levante.

Los otros dos invariables en los planes de Paunovic se posan sobre el centro del campo. Lo de Colombatto también es la tónica de las dos últimas temporadas. Ha sido fijo para Cervera, Carrión, Calleja y, ahora, el serbio. Pero ha sido con el cambio de entrenador cuando se ha visto otra vez su mejor versión, la que recuerda a la primera mitad de la competición del curso pasado.

La gran novedad entre los intocables es la de Kwasi Sibo, un futbolista que le seducía a Paunovic incluso antes de convertirse en entrenador del Oviedo, por lo que había seguido de los azules. Con Calleja, De la Hoz le había robado cierto protagonismo a un Sibo que, sin embargo, siempre aportaba cuando le tocaba actuar. Pero ahora no hay dudas: Sibo lo juega todo. Es el encargado de darle consistencia al centro del campo cincelado por Paunovic.

En el resto de posiciones, algunas tendencias, pero sobre todo reparto de minutos. El ejemplo más claro, arriba, donde Viñas y Alemão suelen repartirse los esfuerzos.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents