El play-off y las ventajas visitantes: Tres precedentes para el optimismo y otros dos para estar alerta
La victoria por la mínima de un visitante en los play-off de ascenso se ha dado en cinco ocasiones: Valladolid, Almería y Espanyol lograron mantener su renta

Así fue el primer partido del play-off entre el Almería y el Real Oviedo / Miki López / LNE

El oviedismo se mueve en las horas que han sucedido al importante triunfo de Almería entre dos aguas, la del optimismo contenido y la del recelo a un rival que, da la impresión, aún tiene cosas que decir en la eliminatoria, esté o no esté Luis Suárez como nueve. Es una mentalidad muy similar a la que trata de inculcar Paunovic que, desde minutos después del 1-2 del sábado, se ha encargado de mezclar mensajes de confianza en el equipo con advertencias para mantener la calma. El 1-2 allana el camino, pero no está todo el trabajo completo. Así se llega al Tartiere.
Los precedentes que se encuentran en los play-off de ascenso a Primera también parecen incidir en la misma idea: ganar por la mínima fuera de casa en el choque de ida facilita las cosas, pero no tanto como uno puede pensar a priori. También se han dado casos de remontadas. Desde que se instaurara en la temporada 2010/11 el sistema actual de play-off entre el tercero y el sexto clasificado, se han dado cinco casos en los que el visitante, ya sea en las semifinales o en la final, se impone por la mínima en la ida. En tres de ellas, el equipo que dio primero acabó pasando de ronda; en dos, se dio la sorpresa. Hay casos para afrontar el choque del Tartiere con las orejas tiesas.
La primera vez que se vio fue en la final de la promoción de la 11/12 que enfrentó al Alcorcón de Anquela ante el Valladolid de Djukic. Los pucelanos escaparon de Santo Domingo con un jugoso botín, 0-1, gracias a un tanto de Javi Guerra. En el choque de vuelta, Fernando Sales igualó para el conjunto alfarero, pero, ya en el segundo acto, de nuevo Guerra acertó con el arco rival y ese 1-1 ya fue definitivo: el Valladolid ascendió a Primera.
En la 12/13 se vio un guion bastante similar, en la final esta vez entre Girona y Almería. Los indálicos triunfaron en Montilivi, con un solitario tanto de Charles. En la vuelta no hubo color. Con Esteban en la meta, los andaluces aplastaron a su rival, 3-0, con goles de Aleix Vidal y un doblete de Charles.
El Girona volvió a fallar, esta vez de forma más dolorosa, en la campaña 20/21. Porque, también en la final, los catalanes conquistaron Vallecas, 1-2, y acariciaban la Primera División. Pero en la vuelta, el Rayo de Iraola dio la campanada con un 0-2 en territorio catalán con dianas de Álvaro García y Trejo.
No tardaría en quitarse el mal sabor de boca el Girona: solo un año. Porque al curso siguiente, 21/22, los de Míchel dieron la campanada. El Eibar ganó en Montilivi, con gol de Aketxe. En Ipurúa, la remontada para muchos inesperada. El 0-2 de los catalanes, marcaron Borja García y Stuani, dieron el pase a la final al Girona que, en esta ocasión sí, no dejó pasar la ocasión y logró el ascenso a la máxima categoría.
Hay un precedente más, el más cercano este, ya que sucedió al final de la 23/24, la pasada, en el duelo entre Sporting y Espanyol de primera ronda del play-off. Los catalanes escaparon de El Molinón con un valioso 0-1, gracias a un tanto de Puado a dos minutos de la conclusión. En la vuelta, en Cornellá, el Sporting merodeó el gol en el tramo final pero el Espanyol logró cerrar su meta y citarse con el Oviedo en una final que acabó sonriendo a los pericos otra vez con Puado como estrella absoluta.
Suscríbete para seguir leyendo
- El drama de dos jóvenes emprendedores asturianos: denuncian que Carreteras les prohíbe el acceso al negocio que compraron, abierto en 1977
- Un desfile de Primera por todo Oviedo: horario y recorrido para celebrar que ¡Volvimos!
- Lisci lamenta haberse quedado a un paso del ascenso: 'Es mejor que no hable, ¿cuándo entra el VAR?
- El ganado se muere de sed', el clamor de los ganaderos contra el parque nacional por incumplir su promesa de llevar agua a la majada de Amuesa
- El verano empieza con un baño azul en la plaza de América: así fue la celebración del ascenso del Oviedo a Primera
- EN DIRECTO: Locura azul en el recibimiento al autobús del Real Oviedo antes de la final del play-off
- El nieto de Carlos Tartiere, tras el ascenso del Oviedo a Primera: 'Mi abuelo estará ahora emocionado en el cielo
- Una incidencia en las oposiciones de Secundaria pone en riesgo una de las pruebas: este es el tribunal afectado