"La historia de las historias" del Real Oviedo en su cita histórica por el ascenso: habla Vili, el capitán de los héroes del 88 que ya completaron la gesta
Evilasio Sánchez escribe este segundo capítulo de la Historia de las historias, la etapa más dorada del club, y lo hace deseando que, más pronto que tarde, la suya se convierta en la penúltima gran alegría del Oviedo.

Jimena Aller / Sara Bernardo
Dicen que el momento más oscuro de la noche es justo antes del amanecer. Eso podría ser lo que le pasó al Oviedo en aquella temporada que acabó devolviéndolo a Primera, en 1988. El equipo debería de haber bajado a Segunda B un año antes, en el 87, un descenso que se frenó gracias a un acuerdo entre los clubes de la LFP para reestructurar la competición. Primera y Segunda división acogerían así a 20 equipos - en lugar de 18 - otorgándole la permanencia a los azules.
Evilasio Sánchez, "Vili", lo recuerda en el segundo capítulo de "La historia de las historias", la serie en cuatro episodios en la que estamos contando las batallas que, a lo largo de los años, superaron los azules para intentar volver a la máxima categoría del fútbol español. Una historia que empezó hace casi 100 años, con momentos que ya nos recordó Juan Serrano, socio número 1, en el primer capítulo.
Sentado en un banco de la Plaza de la Gesta, Eviliano Sánchez "Vili", ordena sus recuerdos sobre aquel último ascenso a la máxima categoría del fútbol. "Después de lo que había pasado en la temporada 1986-87, se reestructura el equipo: se fichó a Vicente Miera de entrenador y se hicieron cambios en la plantilla", recuerda, al tiempo que reconoce que el ascenso fue "una sorpresa": "Era un proyecto para subir a medio plazo... Y se subió ese mismo año".
Una temporada "brillante" que los llevó a jugar la promoción contra un Mallorca que buscaba la permanencia en Primera. "El partido de ida fue en el Tartiere, donde ganamos 2-1 con gol de Carlos", cuenta Vili. "Éramos una plantilla muy unida, sobre todo éramos amigos, y eso influye mucho en un vestuario".
Un vuelta histórica por el ascenso del Real Oviedo
Llegó el día del enfrentamiento de vuelta. Era 4 de junio de 1988. Vili, con su brazalete de capitán, saltó al campo en Mallorca... "Pero en el minuto 40 me pegaron una patada en el gemelo y me lesioné", evoca. Un encuentro "reñido" que terminó con un 0-0 dándoles el ascenso a los azules. "La vuelta a Asturias fue una locura, el recibimiento en el Aeropuerto fue multitudinario, tardamos casi 4 horas en llegar a Oviedo", sonríe.
Sabe que mereció la pena. Y desea que la vuelva a merecer: "El trabajo ya está hecho y los jugadores son profesionales, saben los que tienen que hacer", lo dice con firmeza, antes del encuentro de esta noche contra el Almería: "Solo espero ganar, porque nos lo merecemos".
Vili escribe este segundo capítulo de la "Historia de las historias", la etapa más dorada del club, y lo hace deseando que, más pronto que tarde, la suya se convierta en la penúltima gran alegría del Oviedo por un ascenso a la máxima categoría del fútbol español.
Suscríbete para seguir leyendo
- Granizo como piedras en Asturias: la Aemet activa la alerta naranja por tormentas muy fuertes para esta tarde
- Koldo García cambia de defensa... y escoge a esta abogada asturiana, que logró una sonada sentencia en un caso de pederastia y ya representó a su entorno
- Precintadas varias atracciones de las fiestas de La Corredoria por este incumplimiento: 'Ya estuvieron en otro barrio de Oviedo y funcionaron sin problema...
- Los bomberos intervienen en un piso del centro de Gijón: entraron a la vivienda por la ventana
- Mañana es el día más feliz del año (constatado por los expertos) y en Asturias hay algunos planes para celebrarlo
- Una plaga de este pez invasor merma la presencia de trucha autóctona en Ribera de Arriba: 'Es un gran problema
- La pillada a Montoya y Anita por las calles de Madrid pese a los rumores tras perder Supervivientes: 'Algo ha cambiado
- Feliz cumpleaños Silvita, te llevo en el corazón': la Abadesa de las Clarisas de Villaviciosa recuerda con emoción a la monja mexicana fallecida en 2024