Paunovic: “El Mirandés es un rival duro y siempre nos ha ido bien cuando nos preparamos para rivales duros”
“La primera eliminatoria ha sido un aprendizaje, era la primera vez que nos poníamos por detrás”, considera el entrenador azul

Veljko Paunovic, entre varios de sus jugadores, en el entrenamiento de ayer en el Tartiere. | IRMA COLLÍN
Con confianza y respeto al rival, Así afronta el Real Oviedo el duelo definitivo por el ascenso contra el Mirandés y ese es el talante de un Veljko Paunovic que mantiene firme su discurso. No le ha ido nada mal hasta ahora.
Sensaciones ante el Mirandés. “Les felicito por su pase, desde nuestro lado siempre hemos estado pendientes de todos los rivales al final de la temporada. Han mostrado una excelente forma, esa manera de competir, proponiendo una manera de jugar intensa, crea ocasiones, tiros a puerta... Ha anotado 7 goles ante el Racing, una marca muy importante. Creemos que será super disputado. Tenemos que estar centrados en lo nuestro, a estar en nuestras mejores condiciones”.
Momentos delicados ante el Almería. “La primera eliminatoria ha sido un aprendizaje, es la primera vez que nos poníamos por detrás. No permitimos más. Tenemos capacidad de reponernos y aguantar los momentos difíciles. Nos repusimos al descanso y salimos con distinta dinámica. Y manejamos el partido en los últimos minutos”.
La cabeza. “La emoción, la motivación, son fundamentales. Hay que entrar en la eliminatoria bien, lo nuestro es perseguir un sueño. Nos crea una dinámica muy positiva y nos lleva de un partido a otro”.
El estilo del Mirandés. “Hay que ser competitivos, ganar nuestros duelos, nuestras mini batallas. Ya estamos metidos, hemos hablado del rival, preparando el partido, mañana toca poner las piezas juntas”.
Viñas y Chaira. “Físicamente, se han recuperado bien, es peculiar porque han estado mucho tiempo apartados y han vuelto con importantes minutos. La motivación saca lo mejor de uno mismo. Más aún los que vienen con lesiones”.
Una semana entre partidos. “Te da más tiempo para preparar, es fundamental para el espectáculo que dan estos partidos que estemos bien preparados”.
Análisis del rival. “Viendo el resultado ya estábamos enfocados al Mirandés. Fue un alivio, porque ante la duda de quién era el rival no podías centrarte en uno solo. Ya lo tienes claro, y empiezas a trabajar en esa dirección. Fue decir, ya lo sabemos. Analizamos todo, no descartamos nada, miramos el partido de Liga entre ambos, y cómo han acabado. Todo lo consideramos”.
La presión del ascenso. “A estas alturas todos tenemos las mismas posibilidades. Son un excelente equipo, se lo ha demostrado a todo el mundo. Es un rival duro y siempre nos ha ido bien cuando nos preparamos para rivales duros. No le doy tantas vueltas a la presión. Sé el grupo que tengo”.
Peligros del rival. “El Mirandés marca goles muy seguidos, lleva al rival al agotamiento. Cuando pilla al rival con la guardia baja repiten otra oportunidad o marcan. Finalizan muy bien, hay que estar preparados”.
Apoyo. “La afición es fundamental en este sueño. Nos apoya y nos ayuda. Y nos aporta, son un jugador más fuera y sobre todo en el Tartiere”.
- La IA desvela el mejor sitio para comer en Asturias: ambiente acogedor y comida de 10
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Éstas son las notas de corte de la Universidad de Oviedo para el próximo curso: hay tres grados por encima del 13
- El Oviedo ultima la llegada de dos nuevos jugadores para reforzar su plantilla de Primera
- Malas noticias para los mutualistas asturianos: la devolución de los pagos de más en el IRPF volverá a demorarse (pese a las promesas del Gobierno)
- El Boombastic arranca motores en Llanera con orbayu, buen ambiente y mucha música: Bad Gyal, Lit Killah y Trueno en el estreno del festival
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y
El Principado, paraíso verde también durante el verano: para disfrutar, cuidar y transformar

Ser o no ser (sostenibles)
