“Venimos de pintar el infierno de azul, y este sábado lo vamos a demostrar”: así fue el bengaleo y el tifo gigante que la afición desplegó en El Requexón antes de la final por el ascenso
El grupo Symmachiarii desplegó un enorme tifo en la ciudad deportiva carbayona

J. Alonso / A. Domínguez
El Oviedo afronta una de las semanas más decisivas de su historia reciente._Se nota en el ambiente. El Requexón se convirtió ayer en un hervidero de ilusión y apoyo por parte de la hinchada azul, que no ha querido dejar solos a los suyos ante el partido del ascenso. El entrenamiento tuvo un prólogo especial. El grupo de animación Symmachiarii desplegó un enorme tifo, posiblemente uno de los mayores que se recuerdan en la ciudad deportiva carbayona. En él, el mensaje de "venimos de pintar el infierno de azul, y este sábado lo vamos a demostrar". A su alrededor, varios hinchas encendieron botes de humo azul cuando los jugadores abandonaron los vestuarios para dirigirse al entrenamiento, tiñendo el aire del color que identifica a toda una ciudad.
En lo puramente deportivo, Veljko Paunovic, técnico carbayón, pudo contar con prácticamente toda la plantilla en la sesión realizada en el campo número 5. Solo Viñas y Braat trabajaron al margen, realizando ejercicios de prevención. La presencia de Santi Cazorla también centró buena parte de la atención. El centrocampista asturiano, que arrastra algunas molestias, se ejercitó de forma individualizada, calzado con playeros. El club es prudente con el llanerense de cara a la finalísima.
Tras los ejercicios de pases, el equipo titular se retiró al gimnasio y la unidad "B" jugó un partidillo de entrenamiento contra el Vetusta, con un Paunovic que estuvo muy encima durante toda la sesión. El Oviedo sigue afinando su puesta a punto mientras la ciudad comienza a vestirse de azul a la espera de un desenlace que podría entrar directamente en los libros de historia del club. Tras el entrenamiento, Santi Cazorla compareció ante los medios para analizar la situación con su siempre presente sonrisa. "No sé cómo estoy, lo único que sé es que estaré. Es el momento de arriesgar, el último paso que nos queda delante de nuestra gente", explicó el llanerense, que confía en mejorar físicamente en los próximos días. "Espero mejorar con el paso de los días y llegar en las mejores condiciones", dijo.
El doble campeón de Europa dejó claro que estará disponible para lo que decida Paunovic. "Es lo que hemos hablado ya y luego él valorará lo mejor para el partido. Estaré para cualquier cosa". Recordó, además, cómo vivió desde fuera el encuentro de ida, en Anduva. "Se pasa mucho peor cuando estás fuera. Tomamos la decisión, el míster y yo, justo antes de llegar al campo. El equipo hizo méritos para traerse un resultado mejor, aunque empezamos de la peor forma. Luego sí las tuvimos. Hay que darle la vuelta en casa", indicó.
Además, Cazorla advirtió de la dificultad que presentará el Mirandés en el choque decisivo. "Es un gran equipo y lo está demostrando, no va a cambiar nada. Sabe bien a lo que juega. Será un partido difícil e igual muy largo, hay que estar preparados. Con un resultado a favor nos vale, pero que nadie espere que vayamos a ganar fácil. Vamos a necesitar el apoyo de nuestra gente, como ya pasó ante el Almería", explicó.
El medio quiso poner en valor el camino recorrido por el equipo. "Todos firmaríamos esta situación a principio de temporada, lo hubiésemos soñado. Será difícil, pero hay que estar tranquilos y confiados. Tenemos que ser muy fuertes con el apoyo de nuestra gente", señaló el llanerense, quien quiso recordar también las lecciones aprendidas de la eliminatoria de la pasada campaña, en la que el Oviedo se quedó a un escalón de conseguir el ascenso a Primera. "Ante el Espanyol tuvimos el 2-0 en el Tartiere y en Cornellá nos refugiamos en el resultado, quizá la inexperiencia y el miedo a perderlo. Hay que tener más personalidad el sábado, lo que nos faltó en Cornellá", lamentó.
El feudo carbayón, como siempre, jugará un papel fundamental. "Espero un Tartiere de ensueño, algo único y ojalá podamos estar a la altura. Es nuestro objetivo, el de todos. Entradas pocas van a sobrar, me llegan solicitudes todos los días. Esperamos un lleno espectacular y eso nos ayudará muchísimo, aunque tendremos que estar por encima de ese ambiente y saber controlarlo. Hay que leer el partido. Queremos conseguirlo", reflexionó. El aspecto emocional tampoco escapa a Cazorla. "Para mí, hacer feliz a esta gente es lo más bonito, por encima de lo que yo siento por el club. Se respira en el día a día esta ilusión, todo el mundo me pide que subamos, que son muchos años de sufrimiento. Te sientes en deuda y queremos estar a la altura". Y reconoció que este puede ser el partido más especial de su vida. "Sí, este es el partido más importante de mi carrera. El más especial. He vivido muchas cosas en mi carrera, pero lo que siento por este club y que me llegue al final de mi carrera lo hace único. Ojalá lo consigamos, por encima de que juegue yo o no", remarcó.
Pese a la presión, el asturiano afronta la semana con calma. "Intento disfrutar de la semana, porque somos unos privilegiados. Está claro que hay mucha presión, pero es una presión bonita. Cuando estás presionado por descender es diferente, ahora peleamos por un sueño. Hay que darle tranquilidad a la semana y la estoy afrontando así", relató.
Por último, Santi quiso lanzar un mensaje de calma a sus compañeros. "Se lo digo mucho, no hay que volverse locos. Eso está haciendo el grupo, los veo a todos muy concienciados, pero sin hacer cosas diferentes a la rutina de los últimos meses", zanjó el medio, que el sábado podría cumplir el sueño de un niño que se tuvo que ir temprano de El Requexón, pero que ha vuelto justo a tiempo para hacer historia.
- Conmoción en un pueblo asturiano de 30 habitantes: a prisión un vecino de Ponga por violar a una menor
- Habla el propietario del club de surf 'sin licencia' de Salinas: 'No hay hacinamiento ni cosas raras, vamos a seguir como todos los veranos. Es un lío de los políticos
- Un doble campeón de Europa League se ofrece al Oviedo: esta es la situación de la operación
- Este es el municipio de Asturias con la vivienda más barata: el metro cuadrado, 915 euros más barato que la media regional
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- El Principado compró esta finca en Covadonga para convertirla en escaparate de Asturias y ahora está abandonada... menos por el jabalí
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Zapatero habla de Barbón y su rechazo al acuerdo de financiación singular que propone Sánchez: 'Puede ir desarmado...