Paunovic: “El partido es como una final de la Champions, se juega pocas veces en la vida”
“El hecho de que el primer partido no lo ganáramos nos pone en la situación en la que rendimos mejor: Hay que ganar”, dice el entrenador

Veljko Paunovic, entre varios de sus jugadores, en el entrenamiento de ayer en el Tartiere. | IRMA COLLÍN
Paunovic entra con energía en la sala de prensa del Carlos Tartiere, la misma con la que ha afrontado toda la semana. Confía en los suyos, repite, y cuenta las horas para que empiece el choque ante el Mirandés.
Las semana. “La he llevado perfecta. Estamos listos, queremos que llegue el partido, pero aprovechamos cada instante para recuperar y hacer reajustes que serán importantes para el partido. Estamos muy motivados. Solo falta que llegue el momento y salir a por todas”.
Partido decisivo. “Todo el mundo es consciente de lo que tenemos mañana. Es el partido de la historia del club, de los más importantes, sin olvidarnos que hemos crecido y que llegamos con disponibilidad de casi todos. Es nuestro mejor momento”,
Guerra. “Por calificarlo de alguna manera, es un partido que debemos encarar sabiendo que somos unos privilegiados por poder jugarlo. Es lograr un objetivo histórico. Todo lo que uno quiere como jugador o entrenador. Nos toca y no se puede describir. La emoción es tremenda, tenemos que controlarlo. Es el día clave, el que todos buscamos”.
Qué significa el ascenso. “Solo pienso en lo que representa para la ciudad, el club, la afición... Lograrlo sería cumplir un gran objetivo. Desde que me fui de Oviedo lo tengo pendiente. Tengo la ocasión de repararlo”.
Cazorla. “Todo el mundo está disponible para mañana, así que vamos con todo”.
Análisis. “Lo futbolístico es lo más bonito, lo que nos motiva. Hay que dar herramientas para jugar el partido, siempre estamos muy atentos a ello. Lo entienden bien, convencerlos es lo más agradable porque captan rápido las ideas y las ejecutan”.
Cabeza fría. “Son partidos de controlar desde la seguridad. Aplicar la agresividad cuando es necesario, pasar al ataque y a la defensa desde la seguridad. Tenemos que crecer durante el partido y llevar nosotros el ritmo”.
La experiencia ante el Almería. “El hecho de que el primer partido no lo ganamos nos pone en la situación en la que rendimos mejor: Que hay que ganar. Nos facilita la preparación. Hay que ganar, no especulamos”.
Cómo se afronta. “Transmitimos tranquilidad, hay urgencia, es como una final de la Champions, que se jugará pocas veces en la vida: que no genere presión, sino motivación positiva. Quieres jugarlo, tenerlo marcado en tu carrera futbolística. Transmitimos eso, que no nos pese, que sea una presión agradable. Hay que dar el paso. Ha llegado el día”.
Mirandés sin presión. “Lo que ellos dicen... Yo no entro en ese juego”.
Ambiente. “Será una caldera, la afición será un jugador más. Se dice mucho, pero en nuestro caso será así. Un día pasando por las calles un aficionado me dijo que el Tartiere aprieta mucho. Me lo dijo antes del play-off, que teníamos que ser terceros por jugar la vuelta en casa”.
Jesús Martínez. “Acabo de cruzarme con él y conocerlo en persona. Ha sido emocionante, muy agradable, no hemos tenido mucho tiempo para hablar, pero transmite emoción”.
Suscríbete para seguir leyendo
- Vuelco en Pasapalabra, Manu se despide del concurso después de enfrentarse a la Silla Azul: 'Es una pena
- Nuevo desembarco en ParqueAstur: una marca de una conocida multinacional abrirá un outlet en el centro comercial de Trasona
- Oleada de cambios en la Iglesia asturiana tras la petición de varios sacerdotes de abandonar su cargo: 'Es la hora de terminar el proyecto que me habían encomendado
- Así fue el emotivo reencuentro de Melani García con Melendi 7 años después de ganar La Voz Kids: 'Eres una persona con un corazón inmenso
- Los abuelos de los niños de la 'casa de los horrores' de Oviedo se quedarán 'a su lado
- El Oviedo, a llenar sus arcas: los azules quieren sacar 700.000 euros por uno de sus delanteros
- Asturias, gran base de la Armada: una cena de gala con la tripulación del 'Elcano' y la expectación de si aparecía la Princesa
- ¿Cómo era El Vasco, en Oviedo, hace 36 años? El Museo del Ferrocarril rescata fotografías de la estación de tren que fue demolida pese a la resistencia ciudadana