Viktor Onopko también se apunta a la final por el ascenso: “Esta afición y esta ciudad merecen estar en Primera, pero hay que demostrarlo en el campo”
El que fuera futbolista azul siguió parte del entrenamiento en el Tartiere: "Llevo 10 días en la ciudad y todo el mundo lleva puesta la camiseta: los niños, los mayores... Se ve el apoyo, se nota, eso es un factor muy importante"

Onopko, esta mañana en Tartiere / Irma Collín
Apoyado en una de las paredes, como de incógnito, como si se prepara para saltar hacia al ataque de un rival, Viktor Onopko siguió esta mañana el inicio del entrenamiento del Real Oviedo en el Carlos Tartiere. Jugador noventero, símbolo de la última época dorada de los azules en Primera, Onopko, que ahora ejerce como segundo entrenador de la selección rusa, vivió en sus carnes la pelea con los grandes y los primeros pasos hacia los infiernos. Por eso, es tan importante para él pasar página cuanto antes y que el Real Oviedo regrese a Primera. El sábado, él también estará en la grada del Tartiere, le cuenta a LA NUEVA ESPAÑA desde las gradas del estadio.
¿Cómo ve?
Soy optimista, vi el partido de ida y me gustó el equipo. Ahora hay que ganar. Correr más, pelear más y ganar. Veo a la gente ilusionada y eso me hace feliz. Las fuentes son azules, las banderas en los balcones... Hay un apoyo importante: esta afición y esta ciudad se merece estar en Primera. Pero hay que demostrarlo en el campo.
Qué bonito ver la ciudad así...
Llevo 10 días en la ciudad y todo el mundo lleva puesta la camiseta: los niños, los mayores... Se ve el apoyo, se nota, eso es un factor muy importante. Oviedo vive al Real Oviedo.
Es el momento.
Sí. Ya el año pasado nos quedamos cerca pero nos faltó ese paso contra el Espanyol... Ahora se puede, pero hay que demostrarlo en el campo peleando más que el rival. Lo que he visto del Mirandés es un conjunto duro. Se van a cerrar seguramente porque les vale el empate. Hay que estar atentos a los detalles, por ejemplo el balón parado que puede ser decisivo.
24 años ya del último año en Primera.
Ya toca. Sé lo que es jugar en este estadio (señala al Tartiere). También lo que era hacerlo en el antiguo Tartiere. Tengo mi familia aquí, somos todos oviedistas. Me haría mucha ilusión que volviera a Primera.
Lo primero que dijo Paunovic al llegar fue que tenía una espina por el descenso de 2001.
Veljko vivió aquello, lo conoce como jugados. Y ahora sabe lo que es el Real Oviedo desde otro papel, el de entrenador. Y esa experiencia le puede venir bien al equipo. Pero esto es fútbol, no te puedes relajar en el campo. Seguro que los jugadores lo saben: es una oportunidad muy bonita para todos.
¿Le siguen recordando su pasado en el Oviedo?ç
Sí, claro. En Rusia siempre me asocian al Oviedo. Además, coincidió que en mi época había muchos jugadores rusos en España, y muy buenos, eso captó más la atención. Estaban Karpin, Mostovoi, Nikiforov, Ledhiakov, Popov, Radchenko, Korneiev... En Rusia todos saben de nuestra historia en el fútbol español y del Real Oviedo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Fallece José Antonio Castillo, 'Toni', mítico hostelero y antiguo dueño de la cafetería Tenampa de Gijón
- Francisco de la Torre, inspector de Hacienda, coautor de 'La factura del cupo catalán': 'Madrid sería la más beneficiada por la financiación singular
- El Oviedo, a punto de cerrar un delantero de la Liga española
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Perlora, la Ciudad de Vacaciones de Asturias que pasó de ser un sueño de verano a ahogarse en maleza
- La familia Madera, una de las más acaudaladas de Asturias, abre en Menorca su quinto alojamiento de lujo y prepara su salto a un país de África
- Susto en la autovía del Cantábrico: dos caballos invaden la carretera a la altura de Llanes
- Estos son los dos maestros, de Oviedo, nominados al premio 'Mejor Docente de España