Cervero prometió y cumplió
El Oviedo retorna a Primera diez años después de dejar Segunda B, con Diego, ídolo del oviedismo que había dado su palabra de no abandonar el club hasta dejar a los azules en Segunda, como médico de la entidad

Cervero celebra el ascenso de 2015 en Cádiz abrazado a Esteban. | MIKI LÓPEZ / LUISMA MURIAS

Diez años después, el Oviedo ha vuelto a hacer historia. El 31 de mayo de 2015, un cabezazo de David Fernández en Cádiz selló el regreso del club al fútbol profesional tras más de una década en el barro. Ahora, el Oviedo ha conseguido el objetivo de regresar a la categoría de oro del fútbol español. Al fin, después de veinticuatro años, el equipo azul retorna a Primera División.
Y lo ha hecho con un protagonista que vuelve a estar presente en la celebración, aunque ya no vista de corto. Diego Cervero, autor del gol en la ida de aquel ascenso de 2015, es hoy médico del club. El "9" del Oviedo del barro prometió en una rueda de prensa que no se iría del equipo hasta devolverlo al fútbol profesional. Que le tendrían que sacar con las piernas por delante, decían. Aquel día lo celebró como goleador; hoy lo hace como parte del cuerpo técnico. Diez años después, otra vez él y otra vez el Oviedo dan ejemplo de que nunca hay que darle por muerto.
Aquel ascenso desde Segunda B no fue el final de una travesía dolorosa, un camino de espinas que había empezado con la caída a Tercera, los impagos, la incertidumbre y la amenaza de desaparición. Fue la explosión contenida de toda una ciudad que había seguido creyendo cuando no quedaba nada más que creer. En la ida, un Tartiere lleno hasta la bandera empujó al equipo con alma. Ganó 1-0 con un gol de Cervero. En la vuelta, en el Ramón de Carranza, el Oviedo no especuló. Fue superior, firme y valiente. El 0-1, obra de David Fernández de cabeza tras un córner botado con maestría por Susaeta en el minuto 52, sentenció la eliminatoria. Incluso pudo llegar algún gol más, pero no hizo falta. El pitido final, en el cuarto minuto de descuento, desató el delirio de los miles de oviedistas repartidos por el estadio, por los bares de Asturias, por cada rincón donde alguien vestía de azul.

La celebración en la fuente de la Gabinona tras el ascenso de 2015.
Pero no todos pudieron celebrarlo desde dentro. 155 aficionados del Oviedo, miembros de Symmachiarii, fueron retenidos en Cádiz y no pudieron entrar al estadio pese a tener entrada. Se quedaron fuera del Carranza, aislados, viendo cómo sus compañeros cantaban el "Volveremos" que por fin se había cumplido (a medias).
Hoy todo es distinto. Ayer, el Tartiere fue una fiesta, una explosión de emoción contenida durante demasiados años. Desde que el Oviedo cayó de Primera en 2001, cada temporada fue una batalla. Algunas veces con esperanza, otras con resignación. Se rozó el objetivo, se sufrió en silencio, se reconstruyó el club desde la humildad. Se volvió al profesionalismo, se pisaron los play-offs, se soñó con el salto y, por fin, se logró. El Oviedo ya es equipo de Primera. Lo es de derecho, por méritos y por fútbol. Pero también lo es de corazón, de historia y de justicia. Ayer, por fin, se rompió el muro. El Oviedo vuelve a casa. A la casa de los grandes, la casa que nunca debió abandonar. Bienvenidos (otra vez) a Primera.
Suscríbete para seguir leyendo
- Vuelco en Pasapalabra, Manu se despide del concurso después de enfrentarse a la Silla Azul: 'Es una pena
- Nuevo desembarco en ParqueAstur: una marca de una conocida multinacional abrirá un outlet en el centro comercial de Trasona
- Oleada de cambios en la Iglesia asturiana tras la petición de varios sacerdotes de abandonar su cargo: 'Es la hora de terminar el proyecto que me habían encomendado
- Así fue el emotivo reencuentro de Melani García con Melendi 7 años después de ganar La Voz Kids: 'Eres una persona con un corazón inmenso
- Los abuelos de los niños de la 'casa de los horrores' de Oviedo se quedarán 'a su lado
- El Oviedo, a llenar sus arcas: los azules quieren sacar 700.000 euros por uno de sus delanteros
- Asturias, gran base de la Armada: una cena de gala con la tripulación del 'Elcano' y la expectación de si aparecía la Princesa
- ¿Cómo era El Vasco, en Oviedo, hace 36 años? El Museo del Ferrocarril rescata fotografías de la estación de tren que fue demolida pese a la resistencia ciudadana