Continuidad y lo que marque el mercado: la estrategia del Oviedo para reforzar su plantilla

El club descarta una revolución, Martínez habla de "cinco o seis fichajes", pero será la oferta y demanda lo que defina el número de movimientos

Nacho Vidal, sacado a hombros tras el ascenso. | MIKI LÓPEZ

Nacho Vidal, sacado a hombros tras el ascenso. | MIKI LÓPEZ

Nacho Azparren

Nacho Azparren

Oviedo

Había mucha incertidumbre sobre la configuración de la plantilla que asaltará la Primera División el año que viene, y las sigue habiendo, pero las palabras de Jesús Martínez, dueño del Grupo Pachuca, en su entrevista a LA NUEVA ESPAÑA arrojan algo de luz al futuro inmediato del Oviedo. No habrá grandes revoluciones. "Haremos cinco o seis fichajes más; pero no nos podemos equivocar", expuso el máximo accionista, que puso el fichaje de Nacho Vidal como ejemplo a seguir: "Con seis como él tendremos medio equipo titular". Esa es la hoja de ruta, pero, como en todos los mercados de verano, será el mercado, la oferta y demanda, la que marque el número de incorporaciones totales.

El cambio es evidente, la mejora también. El Oviedo, que gastó 12,5 millones de euros en la configuración de su plantilla en Segunda, tendrá ahora más de 40 millones solo por derechos televisivos. El aumento de otros ingresos como abonados o venta en tienda y publicidad también serán notables. Pero el resto de competidores en Primera recibirán más de las televisiones, sustento de muchos de ellos, así que toca pelear en desventaja, un nuevo escenario en comparación con los últimos años en los que el Oviedo partía con plantillas más competitivas. Por eso conviene afinar con las incorporaciones.

Lo de la apuesta por la continuidad viene basado en la idea de que la actual plantilla era la más completa de Segunda y en la situación contractual de los futbolistas. Así de primeras, el Oviedo cuenta hoy en día con 20 futbolistas con vinculación en vigor.

Aarón, Nacho Vidal, Álvaro Lemos, Oier Luengo, David Costas, Dani Calvo (renovado automáticamente por el ascenso), Carlos Pomares, Rahim, De la Hoz, Sibo, Paulino, Hassan, Álex Cardero y Daniel Paraschiv cuentan con contrato más allá del 30 de junio. Además, está el fichaje de Brandon Domingues, la compra definitiva de los derechos de Ilyas Chaira y la apuesta ya tomada por la continuidad de Colombatto. Este primer boceto se completa con el regreso de tres cedidos: Borja Sánchez (tras jugar en el Burgos), Del Moral (Córdoba) y Yayo (Lugo). En total, 20 futbolistas que partirían en el proyecto. Aunque es evidente que no todos van a continuar. La idea es ir tratando las cosas con los que no cuentan en los próximos días.

De los que acaban su vinculación, hay opciones de continuidad para futbolistas como Fede Viñas o Alemão, ambos pertenecen al dueño, que tomará la decisión en consonancia con los rectores en España. Además, está la situación de Santi Cazorla, la más importante dentro de la planificación. Será él el que decida, pero todas las partes creen que tendrá un capítulo más con el Oviedo, su equipo, en Primera División.

Tampoco es descartable cambios de guion sobre la marcha. Que algún futbolista con buen año reciba alguna propuesta que el club considere interesante para hacer caja y reforzar otras áreas. Ya ha sucedido otros años, como se vio en el caso de Abel Bretones el pasado curso, vendido por 2,7 millones de euros a Osasuna. Lo dicho, hay una línea a seguir, pero luego el mercado marca los ritmos.

Pendientes de Paunovic

Aunque la estrategia esté diseñada, primero hay que dar un paso clave para entrar de lleno en la configuración de la plantilla: la renovación de Veljko Paunovic. El entendimiento entre el club y el entrenador es pleno tras el ascenso y en los últimos días se negocian los detalles de la nueva vinculación, que permitirá al serbio, gran artífice del ascenso desde su llegada, disfrutar del Oviedo en su primera experiencia en la máxima categoría española.

Jesús Martínez habló ayer en este periódico de acuerdo inminente y cuando esté todo documentado será el momento de tomar decisiones, ya que otra de las ideas sobre la que se trabaja en el club azul es la de contar con el entrenador como una parte importante en la configuración de la plantilla que afrontará el asalto a la Primera División. Los números desde su llegada al Oviedo le avalan y la sensación en el club es que su capacidad de adaptarse a todos los escenarios será un elemento importante el próximo curso en el escenario más exigente.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents