La amplia lupa del Oviedo en Europa: así ficha el club azul en el extranjero
El Oviedo lleva años estudiando ligas continentales para sumar al control de Pachuca: el fichaje de Domingues, el mejor ejemplo

La amplia lupa del Oviedo en Europa. / LNE

Desde el Oviedo ponen un ejemplo ilustrativo. "Hay mercados que no son tan habituales en España, pero los equipos alemanes fichan allí y en un par de años venden por 15 millones", argumentan cuando se pregunta por una operación como la de Brandon Domingues, que se sale del radar más común del fútbol español. El seguimiento hacia ligas europeas menos habituales ha crecido de forma exponencial en los últimos años, desde la llegada del Grupo Pachuca, y el salto a Primera abre nuevos horizontes. Domingues es un buen ejemplo. Y puede que no sea el último este verano.
"Todo el mundo quiere jugar en la Primera de España", resumía el director general Agustín Lleida los primeros contactos con el mercado. El Oviedo está atento a lo que ofrece Europa por varios motivos. El principal, en España se están moviendo pocos fichajes, a precios caros y, además, el Oviedo parte ahora de una situación de desventaja en las negociaciones. Ya no lidera como sí pasaba en Segunda. Toca reinventarse.
Pero a la dirección deportiva la ampliación de la lupa no le ha pillado desprevenida. El cambio de modelo se empezó a gestar con la llegada de Rubén Reyes, temporada 21/22, aunque ha sido con la implantación del método de Pachuca cuando se han concentrado más esfuerzos.
En los últimos 3 años, el Oviedo ha pasado de tener el control de 2 o 3 ligas foráneas a las aproximadamente 10 a las que ahora se hace un seguimiento exhaustivo y se coleccionan informes semanalmente, además de frecuentes viajes para seguir in situ las evoluciones de futbolistas interesantes. Se está encima de ligas más alejadas del primer plano, como las de Hungría, Rumanía, Polonia o incluso la segunda italiana.
Los colaboradores
Roberto Suárez es el director deportivo, aunque actúa junto a Agustín Lleida, director general, en la toma de decisiones, en un sistema no tan habitual en España pero sí en Pachuca. Y parece funcionar. Junto a ellos, forman parte de la secretaría técnica Álex Díaz (labores de secretario técnico), Jorge González (centrado en el primer equipo), Julio Llanos (Vetusta) y Bernardo Entrialgo (cantera). Además, existe una serie de colaboradores que también coleccionan informes y están atentos a ligas fuera del foco principal y de empresas, como Alebia Analytics, que colaboran en el Big Data y estadística avanzada.
Precisamente fue un chivatazo de un colaborador el que puso al Oviedo sobre la pista de Domingues, que se estaba saliendo en la liga húngara. El club empezó entonces a ver partidos completos del extremo con la plataforma wyscout y, cuando el interés creció, se le vio en directo. Es un fichaje producto de un trabajo coral, nada que ver con el simple ofrecimiento de un agente, como trabajan otros clubes. En el caso de Paraschiv, que llegó desde Rumanía, no fue producto de este modelo sino más bien una negociación directa de Jesús Martínez.
Complemento a Pachuca
Hay una sinergia evidente desde hace 3 años, cuando Jesús Martínez se hizo con el accionariado. Pachuca tiene un control exhaustivo del fútbol de América. Se ha visto con los traspasos no solo de futbolistas mexicanos, sino también con el brasileño Alemão, el argentino Colombatto o el uruguayo Homenchenko.
El análisis de esos mercados corre de cuenta del Grupo, que también se ve beneficiado con que el Oviedo amplíe la lupa a países europeos que le son ajenos. Los responsables deportivos de los distintos clubes de Pachuca tienen contacto continuo, alimentando la gran base de datos del Grupo. Incluso desde Oviedo se elaboran informes de jugadores interesantes para otros conjuntos del Grupo. Se hizo el curso pasado, por ejemplo, con el extremo del Cádiz Ocampos.
Esta forma de trabajar coral, aunque con el liderazgo de Jesús Martínez en la distancia, se enfrenta ahora a nuevos desafíos. El Oviedo ya es de Primera y el equipo un salto de calidad. "No podemos equivocarnos", avisó Martínez. Y en el club trabajan a destajo para que así sea.
Suscríbete para seguir leyendo
- Conmoción en un pueblo asturiano de 30 habitantes: a prisión un vecino de Ponga por violar a una menor
- Habla el propietario del club de surf 'sin licencia' de Salinas: 'No hay hacinamiento ni cosas raras, vamos a seguir como todos los veranos. Es un lío de los políticos
- Un doble campeón de Europa League se ofrece al Oviedo: esta es la situación de la operación
- Este es el municipio de Asturias con la vivienda más barata: el metro cuadrado, 915 euros más barato que la media regional
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- El Principado compró esta finca en Covadonga para convertirla en escaparate de Asturias y ahora está abandonada... menos por el jabalí
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)