FEMETALiNDUSTRY y EOI inician el programa Smart&Clean Industry

El curso de 151 horas, con la más moderna metodología, comenzará después del verano y el plazo de matrícula ya se encuentra abierto

Cartel del curso.

Cartel del curso. / Cedida por Femetal.

R. S.

OVIEDO

Femetal y el clúster FEMETAliNDUSTRI, en colaboración con la Escuela de Organización Industrial (EOI) ponen en marcha el programa formativo Smart&Clean Industry para proporcionar las competencias necesarias para afrontar los retos de la industria del metal en un entorno cada vez más digitalizado y sostenible. El curso, que dura seis meses y 151 horas, enseñará a los participantes a aplicar tecnologías avanzadas, desde la inteligencia artificial a la fabricación limpia, optimizando procesos y fortaleciendo la competitividad de las empresas.

El objetivo de esta nueva oferta formativa, única en el Norte de España, es proporcionar a los alumnos las capacidades necesarias para liderar la integración de tecnologías digitales y tecnologías limpias en los procesos de fabricación; comprender la importancia de una correcta implantación de la estrategia en torno al dato para mejorar los procesos en la toma de decisiones; la innovación en los modelos de negocio para generar más valor añadido a las organizaciones empresariales; dar respuesta a los desafíos que supone la descarbonización al tiempo que se presentan tecnologías prometedoras que, a su vez, contribuyen en la generación de modelos de negocio innovadores y la revalorización de recursos. El participante podrá formarse y profundizar en el Reglamento Net Zero Industry y Act (NZIA), sus implicaciones prácticas, su papel en la transición hacia una economía neutra en carbono y las oportunidades que de ella se desprenden.

Encarar los desafíos

Smart & Clean Industry es una propuesta formativa diseñada con las herramientas, recursos, medios, enfoque y estructura necesarios para dar respuesta a los desafíos presentes y futuros de las empresas de la industria del metal, combinando la adquisición de conocimientos técnicos y la aplicación práctica, mediante la metodología "learning by doing", muy participativa y motivante con contenidos prácticos y experiencias. Un tipo de formación que se plantea desde una visión flexible y adaptable, y con un equipo docente que conjuga tres aspectos esenciales: el gran conocimiento de la materia que imparten, una amplia trayectoria profesional y una permanente vocación pedagógica e innovadora. De esta forma, los profesores se convierten en mentores y tutores y acompañan a los alumnos en el proceso de aprendizaje.

El programa que está dirigido a directivos de empresas, mandos intermedios, responsables de I+D+i y responsables de sostenibilidad y medioambiente, es una oportunidad para abrir nuevos cauces de innovación colaborativa para el desarrollo de proyectos estratégicos, ya que el alumno/a entrará en contacto con una red de profesionales con los que podrá intercambiar experiencias y puntos de vista sobre el enfoque de las tecnologías.

El curso, que comenzará después del verano, ya tiene su matrícula abierta. Puedes recabar más información al respecto en www.femetalindustry.com, y a través del correo formacion@femetal.es y en el teléfono 985356546.

Ofrecido por Femetal
Tracking Pixel Contents