Ribera de Arriba estrena un festival de títeres con espectáculos y talleres para toda la familia durante un mes
En el certamen tendrán mucho protagonismo los mayores, que participarán recopilando cuentos, leyendas o cantares para preservar la tradición oral

Por la izquierda, Carmen Gallo, Enrique Rodríguez Nuño, Tomás Fernández y Eulalia Vázquez. / LNE
El edificio de usos múltiples de Ribera de Arriba acogió este miércoles la presentación oficial del certamen «Texendo palabres con títeres», un festival que se prolongará hasta el próximo día 13 de octubre y que se pone en marcha con un doble objetivo: conservar la tradición oral y ofrecer a los asistentes la posibilidad de disfrutar con las obras de un buen número de titiriteros. Además, habrá diferentes talleres, una exposición de títeres y cabezudos que se estrena hoy y un encuentro de narradores, titiriteros y gestores culturales que tendrá lugar el día 7 de octubre en el centro social de La Caballería.
El festival –organizado por la compañía Factoría Norte y subvencionado por la consejería de Cultura– se desarrollará en varios centros culturales del concejo. El programa incluye representaciones en castellano y en asturiano que abordan diferentes técnicas narrativas utilizadas por profesionales de todo el país (también participa una compañía mexicana). «Contaremos con actividades para la infancia, para las familias, para la comunidad educativa, para las diferentes asociaciones o público abierto», explica la concejala de servicios sociales, Eulalia Vázquez.

El programa / LNE
Durante el certamen no sólo disfrutarán los niños y las familias, también tendrán mucho protagonismo los mayores. «Habrá actividades de carácter intergeneracional ligadas a nuestro programa de envejecimiento activo. Entre otras cosas se recopilarán cuentos, leyendas o cantares, entre otras cosas», dice Vázquez. En la presentación también estuvieron el alcalde de Ribera de Arriba, Tomás Fernández; la coordinadora del certamen, Carmen Gallo y Enrique Rodríguez Nuño, director general de Promoción de la Autonomía Personal y Mayores del Principado. "Promocionamos la interacción entre las generaciones. Pretendemos que la ciudadanía, las empresas y las asociaciones que han mostrado mucho interés estén presentes y participen dentro del programa", recalca Eulalia Vázquez.
- El Narcea da el campanu de Asturias: casi 7 kilos y capturado a cinco minutos de que se cerrase la cuarta jornada
- El barrio que vive un 'boom' inmobiliario por la transformación de Gijón: las ventas se han disparado
- Lugones tendrá otro gran supermercado: esta es la cadena que se instalará en la zona norte de la localidad
- Pasapalabra desvela la fecha que cambia la vida de Manu para siempre: 15 de mayo
- Adiós a Rosa: el sacerdote de Gijón que arrasa en Pasapalabra
- Un asturiano de Cangas del Narcea hace historia en Pasapalabra: José Manuel se lleva el bote con 16 segundos de sobra
- La Guardia civil ya revisa las guanteras del coche en busca de esta chaqueta obligatoria: este es el número que hay que tener
- Un accidente en la Autovía Minera en Gijón que acabó con la vida de una persona: investigan al conductor de un camión por homicidio imprudente