Las oportunidades de negocio en la zona rural: libros de segunda mano desde Ribera de Arriba a todas las partes del mundo

César Maceda y Andrea Sierra gestionan una página web con más de 10.000 títulos de todas las temáticas desde su casa de Soto: "Los pueblos son maravillosos para vivir y para trabajar"

Andrea Sierra y César Maceda, los padres de la empresa Libros del Norte.

Andrea Sierra y César Maceda, los padres de la empresa Libros del Norte. / LNE

Él, César Maceda, tiene los estudios de Historia y Arqueología y es un auténtico apasionado de la lectura. Ella, Andrea Sierra, es diseñadora gráfica y está especializada en redes sociales. Ambos nacieron en un pueblo y siempre han soñado con asentarse juntos lejos del barullo de la ciudad. Todas estas pasiones, metidas en una coctelera y aliñadas con emprendimiento e ilusión, le han servido a esta joven pareja para poner en marcha Libros del Norte, una empresa digital, con sede Soto de Ribera, que lleva tres años vendiendo libros de segunda mano por todo el mundo para demostrar que las oportunidades de negocio también están en las zonas rurales. «Los pueblos son un sitio maravilloso para vivir y para trabajar», asegura Andrea Sierra.

Antes de mudarse a Soto de Ribera César y Andrea vivían en un piso de Oviedo en el que ya no cabía ni un solo libro más. Aún así, cada vez que César iba al rastro no se resistía a volver cargado con nuevos títulos. «Llegó un momento que ya no teníamos casa para tanto libro. Empezamos a vender alguno a través de aplicaciones de productos de segunda mano, pero el verdadero sueño de César era ir por los pueblos vendiendo libros con una furgoneta», recuerda Andrea. Aquello no salió adelante, pero fue el germen de lo que hoy en día es su empresa. «En vez de la furgoneta usamos otro vehículo para vender como es internet. Como Andrea es experta en diseño de páginas web y en todo lo que tiene que ver con estas tecnologías nos fue todo más fácil», apunta César Maceda. De hecho, cuentan con seguidores fieles en Instagram y otras redes sociales, que también les ayudan con las ventas. 

La mayoría del trabajo lo hacen sentados frente al ordenador en su casa de Soto de Ribera, pero también cuentan con un almacén en El Caleyo para poder guardar todos los libros que tienen a la venta. «Tenemos más de 10.000 títulos, aunque algunos están sin catalogar. Principalmente, nos nutrimos de donaciones, aunque también compramos algún lote si merece la pena. Hay desde libros infantiles hasta cómics pasando por publicaciones de cualquier época y libros especializados en diferentes ramas», explica Andrea Sierra. «Tenemos algunos libros del siglo XVIII e incluso un Quijote de 1880 que es una auténtica joya», señala su pareja.

La página web de Libros del Norte tiene un diseño moderno y funcional. «Cada uno de los libros que tenemos está fotografiado para que los clientes puedan ver el estado en el que se encuentra cada uno de los 10.000 ejemplares, eso les gusta mucho a los clientes», matiza César Maceda, que está seguro de que el éxito de su negocio radica en esa combinación de lo clásico con la modernidad. «Es cierto que convivimos con el libro digital, pero no vemos un descenso de las ventas. El papel es imbatible, es uno de esos inventos perfectos que han existido toda la vida y que jamás se acabarán. A nuestros clientes les gusta el tacto del papel, el olor de los libros... Cuando algo te gusta quieres tenerlo en papel», señala.

El contacto con los libros, por lo tanto, es fundamental para Andrea y César. Por eso motivo, cada primer domingo del mes tienen previsto organizar una jornada de puertas abiertas en su almacén de la calle El Caleyo número 14. El estreno de esa iniciativa será este mismo domingo y se desarrollará entre las diez de la mañana y las dos de la tarde.

Tracking Pixel Contents