La Escuela de Gastronomía Sostenible de La Ribera pone en marcha una nueva edición con el objetivo de recuperar la memoria culinaria

El centro social de La Caballería acogió una mesa redonda

Mesa redonda organizada por la Escuela popular de la gastronomía sostenible de La Ribera.

Mesa redonda organizada por la Escuela popular de la gastronomía sostenible de La Ribera. / Fernando Rodríguez

E. Peláez

Soto de Ribera

La Escuela Popular de Gastronomía Sostenible de La Ribera ha puesto en marcha su tercera edición. Con la mesa redonda celebrada en el centro social de La Caballería de Soto de Ribera, titulada “La importancia de la recuperación de la memoria gastronómica rural como herramienta de lucha contra la gastrificación de los territorios”, echó a andar una nueva temporada.

El director de la Escuela Popular de Gastronomía Sostenible de La Ribera, Lluis Nel Estrada; el investigador y músico Xosé Antón Fernández “Ambás” y el repostero Miguel Sierra, promotor de la Asociación para la recuperación de la memoria del maíz Tarucu, intervendrán en el acto, que fue presentado por Stella Noriega. La Escuela Popular de Gastronomía Sostenible de La Ribera tiene en esta nueva etapa como eje “la recuperación de la tradición oral de la gastronomía” en el concejo”.

La mirada atrás a la memoria culinaria de la zona incluirá la labor de recopilación de diversas elaboraciones. La Escuela Popular de Gastronomía Sostenible de La Ribera surgió hace tres años y organiza talleres de cocina o de cata vinculados con la gastronomía de cercanía y realiza labor de divulgación.

Tracking Pixel Contents