El Principado destina más de tres millones para mejorar la línea de tren Trubia-Collanzo

El proyecto incluye mejoras en los tramos de las estaciones de Fuso de la Reina y Soto de Ribera, aunque estén en desuso

La estación de Soto de Ribera.

La estación de Soto de Ribera.

Vicente Montes

Vicente Montes

El ente gestor de infraestructuras ferroviarias Adif ha sacado a concurso el proyecto para la renovación de la línea de ancho métrico de cercanías entre Trubia y Collanzo (Aller) por una cuantía total de 3,8 millones de euros. El objetivo es elevar la seguridad y fiabilidad de la circulación, así como el confort y acometer el estudio y adaptación de gálibos en esa línea para adaptarla al cumplimiento de la normativa vigente.

La línea entre Trubia y Collanzo tiene una longitud de 54,8 kilómetros, que en la actualidad se encuentra sin electrificar y por ella circulan unidades de tracción diesel. Hasta el año 2009, esta línea enlazaba en Trubia con la línea entre Oviedo y San Esteban de Pravia, y con los servicios entre Oviedo y El Ferrol. Pero por la baja demanda de usuarios, el tramo entre Trubia y Baíña se cerró a viajeros, quedando únicamente para usos ocasionales de trenes turísticos o tránsito para operaciones propias de Renfe. Aunque Adif renovará íntegramente la línea, el planteamiento sigue siendo el de mantener para viajeros el tramo Baíña-Collanzo, aunque se mejore también el que discurre entre Trubia y Baíña, donde se encuentran las estaciones de Fuso de la Reina y Soto de Ribera, ambas en desuso.

El tramo entre Baíña y Collanzo presta servicio a los concejos de Mieres y Aller; remonta el río Caudal hasta Ujo, desde donde se adentra por el valle del Aller hasta el fin de trayecto. Transita un tren a la hora entre Collanzo y Ablaña, y dos de cada tres trenes prosiguen hasta Baíña. Sobre este trayecto Adif ya ejecuta una mejora de la señalización para su gestión en remoto.

Tracking Pixel Contents