Bueño alimenta la vecindad con su primera celebración del año
"Aforo máximo, no hay sitio para más". De esta manera celebra Belarmino Fernández del Valle, presidente de la asociación cultural de la localidad, la gran acogida a la tradicional comida de las fiestas de San Juan de Mata, que ayer repartió 80 kilos de lechazo y 40 de picadillo entre 121 vecinos e invitados

Belarmino Fernández, de pie, junto al resto de comensales, ayer, en el centro cultural de Bueño. | IRMA COLLÍN
Hasta los topes, apurando al máximo la superficie del centro cultural del pueblo. Así celebró este sábado Bueño su tradicional comida de las fiestas patronales de San Juan de Mata en la que 121 vecinos e invitados disfrutaron de lo lindo con un menú a base de picadillo, lechazo y una amplia selección de postres caseros participantes en un concurso local. "Estamos en aforo máximo, no hay para más", explicaba con una amplia sonrisa de oreja a oreja Belarmino Fernández, presidente de la asociación cultural de Bueño, organizadora de la iniciativa.
Las de San Juan de Mata son las primeras grandes fiestas del año en Ribera de Arriba. Desde hace más de treinta años, la jornada del sábado suele dedicarse a compartir mesa y mantel entre las gentes de Bueño y un buen puñado de amigos y colaboradores. Entre la nómina de invitados, ayer destacó (o no tanto) la presencia del alcalde de Oviedo. "Llevo más de veinte años viniendo", confesó el regidor carbayón, a su llegada al centro acompañado por su esposa, Marta Suárez.
Una decena de integrantes del colectivo cultural fueron los encargados de servir 40 kilos de picadillo y 80 kilos de lechazo. "Aquí estamos de nuevo manteniendo la tradición", comentaban desde los fogones los voluntariosos miembros del colectivo organizador de una comida en la que los vecinos aportaron más de una veintena de postres tradicionales preparados con mucho cariño. "Hoy salimos endulzaos", comentaba una comensal al ver tanto arroz con leche y tartas sobre la mesa.
Intensa jornada
Tras la comida hubo tiempo para la música. El grupo "Pájaros en la cabeza" fue el encargado de amenizar la tarde de la víspera del día grande de las fiestas patronales. Los actos comenzarán hoy a las 10.00 horas con la apertura de un mercado artesanal. A las 11.30 horas habrá un pasacalles de la banda de gaitas Sotorrei, que también protagonizará un concierto en la plaza del pueblo a las 12.15 horas. A las 12.45 horas, en la capilla, tendrá lugar una misa cantada por el coro de Ferreros, a la que seguirá un vino español. Ya por la tarde, a las 18.30 horas, el grupo de teatro "El Hórreo", de Luarca, representará la obra "Lila la Lila".
Los actos festivos comenzaron el viernes con el fallo de los premios de los concursos de dibujo y creación literaria, que repartieron una veintena de premios.
- Hallan un cadáver en la playa de San Lorenzo en Gijón
- Valentín Escobar, capitán de la Guardia Civil, acaba de jubilarse: 'Hemos sabido adaptarnos y la gente nos quiere sentir cerca
- Coronado, rey de Requejo: Mieres se convierte en el plató de una película protagonizada por el actor, con gran expectación en la calle
- Del Juzgado, a dormir en la calle: el hombre que convivió con el cadáver de su madre en su piso de La Corredoria pasó la noche del jueves bajo un puente
- Un acertante del Euromillones gana casi 400.000 euros en el Oriente: aquí se selló el boleto
- Este es el número de programas que faltan para conocer al ganador de Pasapalabra: el quinto vencedor que se suma a la lista de nombres ilustres del concurso
- Habla Juanele, que se crio a apenas '200 metros de la casa de los padres de Cote': 'En Roces estamos orgullosos de José Ángel
- La industria asturiana se rearma: habrá cinco fábricas de defensa con los nuevos proyectos de Indra, Tess y el grupo Escribano