El Principado no da por perdidas las ayudas a los valles de hidrógeno a las que concurrió Soto de Ribera
Fuentes del Gobierno regional apuntan que "EDP continúa siendo activa en el desarrollo de proyectos de hidrógeno renovable en Asturias"

Vista de la vega y la central de Soto de Ribera. / Julián Rus
El Gobierno del Principado aún no da por perdidas las ayudas a los valles de hidrógeno a pesar de que el único proyecto de Asturias que concurría, la segunda fase de la planta de hidrógeno verde de EDP en Soto de Ribera, no alcanzó la puntuación mínima y se quedó fuera de la resolución provisional del Ministerio para la Transición Ecológica en la que se repartieron 1.214 millones en ayudas para siete proyectos en Aragón, Andalucía, Castilla y León, Cataluña y Galicia.
Fuentes del Gobierno regional apuntaron que "EDP continúa siendo activa en el desarrollo de proyectos de hidrógeno renovable en Asturias" y que "los emplazamientos de Aboño y Soto bajo la denominación Asturias H2 Valley son proyectos de interés común europeo (PCI) con hasta 1 gigavatio (GW) para los cuales ya contamos con ayudas públicas para 150 megavatios (MW) en Aboño y 5 MW en Soto". Las mismas fuentes añadieron que siguiendo esa meta, "EDP ha intentado lograr financiación para 250 MW más en el emplazamiento de Soto en esta convocatoria de valles, que ha sido muy competitiva, quedando a poca distancia de conseguir financiación según los resultados provisionales". Y añadieron que el resultado definitivo "se conocerá tras el proceso de alegaciones y potenciales renuncias de otros proyecto", por lo que aún no da por perdida la ayuda.
Por su parte, el secretario general y diputado de Foro, Adrián Pumares, lamentó ayer "la exclusión de Asturias" de las ayudas europeas al hidrógeno verde y reclamó al Gobierno del Principado una "reacción inmediata y un plan concreto para evitar que esta situación se repita en futuras convocatorias". "Asturias aspira a convertirse en un referente del hidrógeno verde y, sin embargo, vemos cómo proyectos en Aragón, Andalucía, Castilla y León, Cataluña y Galicia reciben un importante impulso económico mientras el Principado se queda al margen. Pedro Sánchez vuelve a dejar claro a los asturianos lo poco que le importamos", apuntó Pumares.
- Borjamina, de los Mozos de Arousa, protagonista que arrasa en El Cazador de La 1: adiós a Erundino
- Coronado, rey de Requejo: Mieres se convirtió en el plató de la nueva serie protagonizada por el actor, que generó una gran expectación
- El hombre que ocultó el cadáver de su madre en La Corredoria, tras quedar en libertad provisional: 'No hice nada malo; a casa no puedo ir y me dejan sin móvil
- Habla Juanele, que se crio a apenas '200 metros de la casa de los padres de Cote': 'En Roces estamos orgullosos de José Ángel
- Del Juzgado, a dormir en la calle: el hombre que convivió con el cadáver de su madre en su piso de La Corredoria pasó la noche del jueves bajo un puente
- Un acertante del Euromillones gana casi 400.000 euros en el Oriente: aquí se selló el boleto
- ¿Cómo pudo ser?', se preguntan allegados a los dos menores heridos en un domicilio de Grado, uno de ellos intervenido de urgencia
- Un acertante de la Primitiva se lleva más de un millón de euros en el Occidente de Asturias: aquí se ha sellado el boleto