Simposio sobre alimentacion sostenible en Soto de Ribera

La viceconsejera de Derechos Ciudadanos defiende el consumo de productos locales

Por la izquierda, Lucía Freitas, Ana Paz Paredes, Marcos Cienfuegos, Rosa Palicio, Claudia Polo, Juan Donde, Tomás Fernández, Beatriz González, Ana Fe Fernández y Lluis Nel Estrada, ayer, en Soto de Ribera.  | LUISMA MURIAS

Por la izquierda, Lucía Freitas, Ana Paz Paredes, Marcos Cienfuegos, Rosa Palicio, Claudia Polo, Juan Donde, Tomás Fernández, Beatriz González, Ana Fe Fernández y Lluis Nel Estrada, ayer, en Soto de Ribera. | LUISMA MURIAS

La viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González Prieto, defendió ayer en Soto de Ribera la necesidad de un cambio del modelo alimentario globalizado que permita recuperar la producción y el consumo local. Prieto inauguró el simposio "Gastronomía circular y sostenibilidad alimentaria", que arrancó ayer en Ribera de Arriba y que continuará hoy en Lastres (Colunga) y Quintueles (Villaviciosa), un programa organizado por la Dirección General de Agenda 2030. Durante su intervención, González Prieto destacó que el objetivo de las jornadas es promover un tipo de alimentación "que sirva para potenciar la cesta de la compra y los fogones de nuestra tierra, de nuestras tradiciones, y para fomentar una economía circular, de proximidad frente a los intereses de los grandes lobbies alimentarios y sus beneficios". Según la viceconsejera, "es necesario apoyar a los productores locales porque eso genera riqueza en el territorio, a la vez que garantizamos la salud de nuestra ciudadanía".

Tracking Pixel Contents