Una plaga de este pez invasor merma la presencia de trucha autóctona en Ribera de Arriba: "Es un gran problema"

Los escolares del concejo sueltan 50.000 alevines en el Nalón junto al colectivo El Maravayu

Los escolares, con sus profesores, durante la suelta de alevines.  | LNE

Los escolares, con sus profesores, durante la suelta de alevines. | LNE

Félix Vallina

Félix Vallina

Oviedo

Los cormoranes y las nutrias no son los únicos enemigos de la trucha. Los pescadores de la asociación El Maravayu, que ayer estuvieron en Ribera de Arriba para organizar la suelta de 50.000 alevines junto con unos 70 escolares del municipio, advierten de la presencia de una alarmante "plaga de bogas" en el concejo que afecta seriamente a la especie autóctona al competir con ella por el mismo hábitat. "El problema existe en muchos de los tramos del río Nalón, pero en esta zona hay muchas y eso no deja de ser un problema para la regeneración de las truchas", explica Sabino Monje, que es el presidente de la asociación El Maravayu.

El alcalde, Tomás Fernández, participando en la actividad.

El alcalde, Tomás Fernández, participando en la actividad. / LNE

La boga de río es una especie invasora que ya lleva años causando problemas en el río Nalón. "No se sabe cómo llegó aquí, pero lo más seguro es que algún pescador irresponsable las haya traído desde algún pantano de León o de algún otro sitio con la intención de poder pescarlas aquí sin tener que desplazarse. Lo cierto es que ahora son un gran problema porque está lleno de ellas", señala Sabino Monje. "También hay muchos ‘escayos’, que son una mezcla entra la carpa y el carpín y que cada vez están más extendidos", añade el presidente de El Maravayu.

Repoblación

Por tercer año consecutivo, los miembros de la asociación de pescadores de El Maravayu estuvieron en Ribera de Arriba para realizar una suelta de alevines de trucha en la que tomaron parte alrededor de 70 alumnos del colegio público Pablo Iglesias de Soto de Ribera. Otro de los que se mojó para conservar la especie autóctona en el Nalón –incluso se puso botas de goma y se metió en el agua– fue el alcalde del municipio, el socialista Tomás Fernández. "Estuvimos en la zona de Vegalencia, en dirección a Olloniego. Desde el Ayuntamiento, en colaboración con otras asociaciones que hay en el municipio, nos encargamos de mantener limpias las orillas y las sendas que hay cerca del río", explica el alcalde.

De hecho, después de la suelta de alevines, tanto el regidos como los escolares y sus profesores, estuvieron limpiando la zona. "Después les dimos un bollo preñao, una casadiella, un plátano y una botella de agua a cada uno y pasamos la mañana disfrutando del calor", explica Fernández.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents