Bueño se llena de piedras que cuentan historias: estas son las dos singulares exposiciones que podrás visitar gratis hasta el 14 de septiembre
Dos muestras en la Central Artística exploran vínculos entre el arte, el territorio y la memoria a través de la pintura y la fotografía

Fotografía de Emilio Cueto tomada en Uganda, ante una casa de la localidad de Bueño. | PABLO SOLARES
Á. F.
La Central Artística de Bueño (CAB), en Ribera de Arriba, vuelve a situarse en el foco del arte contemporáneo en el medio rural con la inauguración de dos exposiciones singulares que permanecerán abiertas al público de forma gratuita hasta el próximo 14 de septiembre. Bajo el lema común de "Arte, Naturaleza y Sostenibilidad", el espacio artístico de la localidad riberana presenta la muestra "Las piedras tienen vida", del pintor local César Fernández Pello, más conocido como Xastre, y la exposición fotográfica al aire libre "Un nómada ante la diversidad", firmada por el asturiano Emilio Cueto.
Comisariada por Fernando Ribeiro, productor cultural del Museo MAAT de Lisboa, la exposición de Xastre ofrece un recorrido pictórico cargado de simbolismo mineral. Inspirado por sus caminatas solitarias por las montañas y senderos que rodean Bueño, el artista transforma piedras, emociones y recuerdos en lienzos donde se mezclan capas de espátula y colores vivos. La propuesta conecta con lo ancestral y telúrico: "El artista nos invita a una gruta mágica donde las piedras, como jueces del tiempo, nos miran y nos acompañan", señala Ribeiro.
El acto de inauguración, celebrado días atrás en un ambiente festivo y con nutrida asistencia de público, incluyó también la apertura de la exposición fotográfica de Emilio Cueto. Bajo el título "Un nómada ante la diversidad", el fotógrafo presenta 60 imágenes diseminadas por las calles del pueblo, integrándose en el paisaje urbano y natural. Sus instantáneas retratan con mirada sensible la riqueza cultural y humana del entorno, invitando al espectador a una experiencia activa y envolvente.

La inauguración de la exposición de César Fernández-Pello. / Pablo Solares
Ambas propuestas se complementan: mientras Xastre ofrece un diálogo íntimo con lo mineral y lo simbólico desde la pintura, Cueto lleva el arte al espacio público, rompiendo los muros de la sala y acercándolo a todos los públicos. La interacción con el entorno y el compromiso con la comunidad se han reforzado estos últimos días con el Festival Vesu de música independiente, que ha funcionado en buena coordinación como actividad paralela dentro de una localidad volcada con la cultura. Así que, durante estos últimos días, conciertos, talleres, charlas y acciones participativas han convertido a Bueño en epicentro de creación y reflexión.
Los visitantes podrán recorrer la sala de exposiciones para descubrir la obra de Xastre y, al mismo tiempo, dejarse llevar por el paseo fotográfico que propone Emilio Cueto. En ambos casos, la experiencia invita a detenerse y observar, estableciendo un puente entre arte, naturaleza y territorio.
La Central Artística de Bueño consolida con esta doble muestra su vocación de dinamizar el medio rural asturiano a través del arte contemporáneo. Su propuesta no solo enriquece la oferta cultural de la zona, sino que también plantea una mirada crítica y poética sobre nuestro vínculo con el paisaje y la identidad colectiva. En Bueño, incluso las piedras cobran vida para contar una historia compartida.
Suscríbete para seguir leyendo
- Caos en la autopista del Huerna en pleno verano por las obras en los túneles: vehículos parados y retenciones de veinte minutos
- El Principado compró esta finca en Covadonga para convertirla en escaparate de Asturias y ahora está abandonada... menos por el jabalí
- Hacienda se pone firme en Asturias: inpeccionará ahora los pisos para buscar incumplidores fiscales por este motivo
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Fallece en Gijón Félix Sánchez Casero, 'el jefe' de la mítica banda de rock 'Los Stukas
- Luis Enrique terminó agrediendo a Joao Pedro tras la final
- Fallece un buzo de 22 años que trabajaba en el arranque de ocle en Luanco (Gozón)