El Festival de Jazz de Bueño amplía su oferta con una tercera jornada
La noche cubana, con el trío de la familia Valdés y Edgar OIivero, será la gran novedad de un ciclo que adelanta la hora de los conciertos y tendrá sesión vermú

Por la izquierda, el programador Fernando Posse; Belarmino Fernández, de la asociación de vecinos de Bueño, y el alcalde de Ribera de Arriba, Tomás Fernández, con los carteles del Festival de Jazz de Bueño. | FERNANDO RODRÍGUEZ
El Festival de Jazz de Bueño llega con importantes novedades para la que será su 23ª edición, ya que ampliará su programación a un tercer día, incluirá una "Noche Cubana", con el trío de la familia Valdés y Edgar Olivero como principales reclamo y adelantará el horario de inicio de los conciertos a las nueve de la noche, según destacó ayer la organización en la presentación, que tuvo lugar en el Palacio de las Artes y las Ciencias de la localidad de Ribera de Arriba.
La que ya es una cita de referencia en el verano cultural asturiano inició su andadura en el año 2001, justo se cumplen ahora 25 años, aunque el paréntesis obligado por la pandemia provocó que la del próximo fin de semana sea la vigésimo tercera edición. Las bodas de plata del festival de Bueño serán, por lo tanto, en 2027.
El programa de este año arrancará el viernes día 4, con el cuarteto de Antonio Lozano, un saxofonista que estaba muy interesado en poder actuar en Bueño. "Una revista especializada en jazz ya considera que este festival es el tercero mejor del norte de España por la calidad de las figuras que han pasado por aquí", reivindicaba ayer Belarmino Fernández, de la asociación de vecinos de Bueño entidad volcada en esta iniciativa cultural desde su nacimiento. Lozano, granadino, está en formación en el Conservatorio Superior de Música del País Vasco, donde contactó con sus actuales compañeros del resto del cuarteto, Antonio José López, Juan Francisco González y David Antúnez. Su actuación comenzará a las nueve de la noche, mientras que para las 22,30 horas está prevista la del Jesse Davis Quartet, encabezada por el saxofonista de Nueva Orleans, acompañado en esta ocasión por músicos catalanes al piano, contrabajo y batería. El programa del sábado, día 5, está dividido en dos partes. Habrá una sesión vermú con el Dj Herminio Afonso, especialista en música negra y la actuación de Green River American Band, una formación integrada por ocho músicos asturianos con amplio repertorio en country, folk, blues y soul. Luego a las nueve de la noche llegará la "Noche Cubana", con el pianista Edgar Olivero, afincado en Gijón y autor de la propuesta Cubasturia y el trío Valdés, formado por Leyanis y Jessie Valdés, nietos de Bebo e hijos de Chucho Valdés. "El apellido Valdés es sinónimo de excelencia musical", destacó Fernando Posse, que apoya a la organización en la programación del festival tras la jubilación de Toño Barral.
La ampliación del certamen a un tercer día incluirá una sesión vermú el domingo, que se prolongará de 12,30 a 17 horas, con actuaciones de Mario Morla Quintet y el Colectivo Blue Hour. n
- Estos son los 35 candidatos a ser Pueblo Ejemplar de Asturias, un récord de aspirantes del Oriente al Occidente de la región
- Habla una pasajera asturiana del avión que succionó a una persona en Milán: 'Nos dijeron que mejor no nos asomáramos a la ventana...
- Están echando a los empresarios de Asturias', clama Luis Fernández-Vega sobre al polémico impuesto de sucesiones
- Espectacular intervención policial en Castrillón: identifican a 71 adolescentes en el desalojo de una escuela de surf que 'operaba sin licencia
- La obra del nuevo megacentro social de Oviedo arranca en agosto: esto es todo lo que ofrecerá este espacio de casi 3.000 metros cuadrados
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- Locura total por la camiseta del regreso a Primera del Real Oviedo: hasta dos horas de cola y una cosa clara