La dificultad hace equipo en Bueño: diecisiete niños con discapacidad física participan en una yincana entre hórreos
Paula Sánchez, que irá al Europeo de natación adaptada en Turquía, fue una de las participantes en el campus de Fedema y la Fundación Cajastur

Varios de los participantes en la yincana de Bueño. | MARIO CANTELI
Diecisiete niños y jóvenes con alguna discapacidad integran el tercer campus de Fedema y la Fundación Cajastur, que arrancó ayer con una yincana entre los hórreos de Bueño. Es la primera actividad de un amplio programa, que llevará a este singular equipo por diferentes puntos de Asturias hasta el domingo.
"Es muy gratificante ver cómo se ayudan entre todos ellos, que tienen distintos tipos de discapacidad. Hacen equipo ante la dificultad. Por ejemplo, tres de los niños necesitan silla de ruedas y los llevan sus compañeros. Para algunos es la primera vez que duermen fuera del domicilio familiar", comenta Beatriz Álvarez, una de las monitoras de Fedema, mientras hacen los últimos preparativos antes de la yincana, que les va a llevar por una decena de los hórreos de la localidad de Ribera de Arriba.
Se da la circunstancia de que uno de los niños participantes, Antonio Lozano, es vecino de Bueño, así que esta vez "juega en casa", bromea su padre, Israel Lozano. El pequeño, que se hace querer por el vecindario por su forma de ser y sentido del humor, tiene artrogriposis, una serie de trastornos que se manifiestan con múltiples contracturas articulares desde el nacimiento y provocan rigidez y limitación en movimientos.
El calendario quiso que el inicio del campus coincidiera ayer con el día internacional de la artrogriposis, de tal forma que tras la yincana hubo, además, un acto en la plaza del ayuntamiento de Ribera de Arriba, en Soto de Ribera, con lectura de un manifiesto incluida y una marea azul, "que es el color distintivo del colectivo".

Foto de familia de los monitores y los niños del campus. | MARIO CANTELI
Pero antes, los diecisiete niños y jóvenes se repartieron en cuatro grupos para competir en la yincana por los hórreos de Bueño, que escondían distintas pruebas y preguntas. El humor reinaba en el ambiente. "Y ahora que gane el mejor equipo o el menos tramposo", bromeaba una monitora de Fedema.
Nadadora de la selección
Una de las participantes, Paula Sánchez Ollacarizqueta, no duda en coger el micrófono para entrevistar a Carlos Siñeriz, director general de la Fundación Cajastur, cuyo apoyo es vital para que el campus de Fedema va ya por su tercera edición y con vocación de seguir en próximos años. "Todos los días grabamos imágenes para al final hacer un informativo", explican. Paula Sánchez saca tiempo también "para nadar al día tres kilómetros" porque este mes de julio, del 12 al 28 competirá con la selección española en los campeonatos de Europa, que se disputan en Estambul (Turquía). "Teresa Perales es mi referente", confiesa la joven nadadora, de 15 años, que ayer se lo pasó en grande en la yincana de Bueño.
- Estos son los 35 candidatos a ser Pueblo Ejemplar de Asturias, un récord de aspirantes del Oriente al Occidente de la región
- Habla una pasajera asturiana del avión que succionó a una persona en Milán: 'Nos dijeron que mejor no nos asomáramos a la ventana...
- Están echando a los empresarios de Asturias', clama Luis Fernández-Vega sobre al polémico impuesto de sucesiones
- Espectacular intervención policial en Castrillón: identifican a 71 adolescentes en el desalojo de una escuela de surf que 'operaba sin licencia
- La obra del nuevo megacentro social de Oviedo arranca en agosto: esto es todo lo que ofrecerá este espacio de casi 3.000 metros cuadrados
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- Locura total por la camiseta del regreso a Primera del Real Oviedo: hasta dos horas de cola y una cosa clara