Un "aula-bus" impartirá cursos sobre nuevas tecnologías por 71 concejos
"Es un proyecto pionero para que nadie quede atrás", dice Gimena Llamedo sobre una iniciativa que formará a más de 11.000 asturianos hasta mayo

Por la izquierda, el secretario general de la Cámara de Comercio de Gijón, Álvaro Alonso, Carlos Paniceres, Gimena Llamedo, Tomás Fernández, el director general de Reto Demográfico, Marcos Niño, y la representante de la Cámara de Comercio de Avilés Cristina Pérez, ayer, en Soto de Ribera. | LNE
Hacer gestiones con el banco, reservar cita con el médico, armarse de conocimiento para evitar ser víctima de los ciberdelitos o recibir nociones para emprender en el mundo de la generación de contenidos. Son algunas temáticas de los más de cien títulos de otros tantos cursos que serán impartidos por "Ruta Digital", un "aula-bus" reconvertido en aula móvil que recorrerá hasta la próxima primavera los 71 concejos asturianos de menos de 20.000 habitantes para contribuir a reducir la brecha digital existente entre lo rural y lo urbano. "Es un proyecto pionero para que nadie se quede atrás", indicó la vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo durante la presentación de esta iniciativa en Soto de Ribera.

Por la izquierda, Marcos Niño, Paniceres, Tomás Fernández y Gimena Llamedo, durante su recorrido por el aula móvil. | LNE
La iniciativa es fruto de un convenio firmado entre la Consejería Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, y la Cámara de Comercio de Oviedo, dotado con 2,4 millones de presupuesto. "Estamos haciendo el mayor esfuerzo formativo y despliegue territorial de la historia reciente", declaró el presidente de la entidad cameral, Carlos Paniceres, durante un acto en el que también tomó la palabra el alcalde riberano, Tomás Fernández, para reivindicar que, más allá de estos cursos, las administraciones deben intentar mantener abiertas las oficinas bancarias en la zona rural. "Hay gente que ya llega tarde a esto", indicó el regidor sobre una apuesta que, según explicó Llamedo, ha despertado el interés del Gobierno central para ser desplegada en otras regiones.
La previsión es que de aquí a mayo reciban formación en este aula de 42 metros cuadrados y diez ordenadores unos 11.000 asturianos de todas las edades, que también podrán seguir las clases de manera telemática si así lo desean.
La inteligencia artificial (IA) protagonizará trece títulos en los que se ofrecerán pautas para el uso básico del día a día, que incluyen prácticas con ChatGPT o cómo crear una identidad de marca con este tipo de tecnología.
Destacan también los cursos dirigidos a las personas mayores, con contenidos enfocados a utilidades como pedir cita previa, gestionar contactos y ajustes del móvil, reconocer estafas, enviar audios, compartir imágenes o realizar videollamadas. Asimismo, habrá formación para personas adultas y también para escolares.
"Ruta Digital" parará próximamente en Las Regueras, Candamo, Grado, Yermes y Tameza, y Salas. Toda la información de los cursos e inscripciones está disponible en rutadigitalasturias.com.
- Estos son los 35 candidatos a ser Pueblo Ejemplar de Asturias, un récord de aspirantes del Oriente al Occidente de la región
- Habla una pasajera asturiana del avión que succionó a una persona en Milán: 'Nos dijeron que mejor no nos asomáramos a la ventana...
- Espectacular intervención policial en Castrillón: identifican a 71 adolescentes en el desalojo de una escuela de surf que 'operaba sin licencia
- La obra del nuevo megacentro social de Oviedo arranca en agosto: esto es todo lo que ofrecerá este espacio de casi 3.000 metros cuadrados
- Están echando a los empresarios de Asturias', clama Luis Fernández-Vega sobre al polémico impuesto de sucesiones
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- Locura total por la camiseta del regreso a Primera del Real Oviedo: hasta dos horas de cola y una cosa clara