Ruta a la Mota Cetín: disfruta de verdes praderas de narcisos y un balcón a los Picos de Europa

Acércate al oriente asturiano a través del bosque norteño; una estampa que hará las delicias de los amantes a la montaña

Ruta a La Mota Cetín

Ruta a La Mota Cetín

L. L.

La ruta prestosa de la semana nos lleva al oriente asturiano para disfrutar de un recorrido circular por La Mota Cetín. Una peña con increíbles vistas panorámicas y que ya solo por eso merece la pena subir a contemplarlas.

Se trata de uno de los recorridos más exigentes que hemos realizado hasta la fecha, por lo que conviene tener cierta experiencia antes de lanzarse a conquistar esta cumbre.

Además, otro de sus atractivos extra viene por su completa ascensión, de las más redondas. Primero un precioso transito por verdes y onduladas praderías cargadas de narcisos. Después entramos en húmedo bosque norteño, donde puedes sucumbir a la tiranía del barro, aunque al final siempre libramos bien. Colláu espectacular con una visión excepcional de los Picos de Europa y demás cumbres de la Cordillera Cantábrica. Canal empinada de aproximación a la cumbre. Al final, por seguridad, toca agarrarse a la peña para alcanzar la cima de modesta altitud (1134 m.a.) pero estratégicamente situada. 

Lo primero que observamos es que, en principio, la ruta no está señalizada, solo un rústico letrero de madera que dice “Fontecha”, a nosotros no nos importa mucho, ya la conocemos y además llevamos elementos documentales y materiales suficientes (mapa y GPS), sabemos que la única ayuda sobre el terreno, que nos indicarán el buen sentido de la marcha, serían los artesanales jitos. Tenemos referencias de la existencia de una fuente, la del Tomu, pero no la llegamos a ver, en la otra ocasión tampoco, no dimos muchas vueltas para encontrarla, ya que estamos acostumbrados a traer las cantimploras llenas de casa para evitar sorpresas.

Mientras ascendemos vamos mirando para todos los lados, hay muchas zonas que escudriñar, cada uno las que más prefiera, un servidor se recrea más en el Tiatordos y la Taranes y Llambría, Manolo en el horizonte marino del Cantábrico, aunque a todos nos encanta una collá que dejamos tras nuestro en dirección a la sierra de Aves, unas guapas cabañas sobre ellas hace que parezca un paraje idílico, miramos el mapa y vemos que será el collado Tras de Sierro.

Datos de la ruta

Inicio/Fin: Llanu La Cambiella

Distancia: 15 Km

Desnivel: + 1000 m

Dificultad: difícil

Tracking Pixel Contents