Disfruta de una escapada a la nieve en la estación de Fuentes de Invierno
El pueblo más alto de Asturias y paisajes de ensueño te esperan en la Ruta Prestosa de la semana, apta para toda la familia

Paseo con raquetas en Fuentes de Invierno
L. L.
Una ruta prestosa con la nieve como protagonista. Este es el recorrido de la semana que nos lleva hasta la estación invernal de Fuentes de Invierno, en Aller. Una raquetada para dar la bienvenida al invierno justo en la antesala de la época navideña.
De la mano de Noel Rodríguez, guía de montaña de la empresa Jarascada, la ruta de la semana transcurre por uno de los paisajes más espectaculares de Asturias y cubierto por un imponente manto blanco.
Además de las raquetas de nieve, necesitarás un buen calzado de montaña, un par de bastones y ¡a disfrutar del camino!

Ruta a Fuentes de Invierno / YouTube
La ruta destaca por las vistas y por su facilidad de ejecución, lo que la convierte en un plan perfecto para hacer con toda la familia.
Tras dejar el coche en el parking de la estación, empezamos la andadura con temperaturas bajo cero por una marcada pendiente, la forma ideal de entrar en calor.
El pico Valverde, el Torres, la Ventanona el Valmartín, el Cascayón, el Peña'l Viento limitando con redes y al fondo el pueblo más alto de Asturias, La Raya, en el concejo de Aller, situado a más de 1500 metros de altura.
Algunos datos de la ruta de raquetas de nieve en Fuentes de Invierno:
Distancia: 2,3 Km
Desnivel: 150 m.
Dificultad: fácil
- De Arenas de Cabrales al cielo: conoce la montaña en estado puro subiendo al Urriellu
- Ruta a la Canal del cordero: adéntrate en el corazón de Asturias y descubre el Parque Natural Las Ubiñas - La Mesa
- Ruta al pico La Trapa: un recorrido precioso que atraviesa el Parque Natural de Redes
- Ruta a la Mota Cetín: disfruta de verdes praderas de narcisos y un balcón a los Picos de Europa
- Ruta circular al monte Gorfolí: un recorrido con un espectacular mirador a toda la comarca de Avilés
- Ruta de la canal del Texu: disfruta del pueblo de Bulnes y de un mirador privilegiado al Urriellu
- Ruta circular a las cascadas de Trambarria y Alcantarillón: descubre estos lugares únicos en Piloña
- Ruta a las cascadas de Guanga: un tesoro escondido en Oviedo
Ruta prestosa en el oriente asturiano: un camino mágico al nacimiento del río Cabra

Ruta circular a las cascadas de Trambarria y Alcantarillón: descubre estos lugares únicos en Piloña

Ruta al pico La Trapa: un recorrido precioso que atraviesa el Parque Natural de Redes

Ruta al pico La Forquita: un camino por el bosque con vistas al mar
