Si te perdiste el estreno de la cantata al monasterio de Cornellana, tienes una segunda oportunidad (aunque será en diferido)
La grabación, encargada por la Fundación Valdés-Salas, se emitirá el domingo a las 11:30 horas en la TPA

T. Cascudo
El pasado 20 de abril en la iglesia de Cornellana tuvo lugar uno de los eventos más multitudinarios y especiales del milenario del monasterio. El estreno de la cantata "Sancti Salvatoris in Corneliana" abarrotó por completo el templo y se llevó la ovación de todos los asistentes, que alabaron la calidad de esta obra del compositor asturiano Guillermo Martínez. Más de noventa músicos, bajo los mandos del director Joaquín Valdeón, pusieron en escena esta obra, un encargo de la Fundación Valdés-Salas. La entidad se ocupó también de contratar la grabación y producción de un vídeo de este singular concierto que ahora estrenará la televisión pública asturiana (TPA). El estreno será el domingo, a las 11:30 horas.
El presidente de la Fundación Valdés-Salas explica que la grabación que se va a emitir tiene una duración de cuarenta minutos y explica que contaron para el trabajo con una productora leonesa (RuidoStudios), recomendada por el propio compositor de la cantata. "Quedó muy bien, es un trabajo con muy buena calidad", precisa Isidro Sánchez. Tras el estreno en TPA, el vídeo se difundirá a través de Internet y redes sociales con la intención de que llegue al mayor número de gente posible.

En imágenes: Así fue el espectacular estreno de la cantata del monasterio de Cornellana / T. Cascudo
La Fundación Valdés-Salas trabaja también en la posibilidad de repetir el concierto en otros enclaves del Principado, sin embargo, aún no se ha cerrado ninguna fecha. El propio compositor señaló, tras el concierto de Cornellana, la necesidad de que el trabajo pueda llegar a más lugares. "Estoy desbordado de las mejores emociones. Entiendo que hemos vivido aquí un momento único y que solo los que lo han sentido saben de qué hablo. Esto es para vivirlo más que para contarlo y esperemos que pueda sonar pronto en Oviedo y en otras ciudades del Principado. Esto es algo que debemos de celebrar todos los asturianos, un monumento con mil años de historia es de todos", señaló Guillermo Martínez el pasado abril a LA NUEVA ESPAÑA.
Cabe precisar que para la Fundación Valdés-Salas este proyecto musical inspirado en la carta fundacional del monasterio de Cornellana es especialmente singular. Lo es porque abre una nueva etapa en una entidad volcada hasta ahora en preservar el patrimonio. "Una nueva obra es una aportación real al patrimonio de nuestra tierra", señaló Sánchez el día de su estreno. El proyecto fue posible gracias al patrocinio de la familia Cosmen Menéndez-Castañedo (CMC XXI).
- El Narcea da el campanu de Asturias: casi 7 kilos y capturado a cinco minutos de que se cerrase la cuarta jornada
- El barrio que vive un 'boom' inmobiliario por la transformación de Gijón: las ventas se han disparado
- Pasapalabra desvela la fecha que cambia la vida de Manu para siempre: 15 de mayo
- Adiós a Rosa: el sacerdote de Gijón que arrasa en Pasapalabra
- Un asturiano de Cangas del Narcea hace historia en Pasapalabra: José Manuel se lleva el bote con 16 segundos de sobra
- Lo nunca visto en un partido en Asturias: intenta meterse gol en propia cuando pierden 5-1 y abandona a sus compañeros tras recriminarle su actitud
- Adiós a Manu: Carlos gana el bote de Pasapalabra 6 años después
- Lugones tendrá otro gran supermercado: esta es la cadena que se instalará en la zona norte de la localidad