El triunfo de los humildes o cómo los salenses de la Copa Micra conquistaron el Rally del Bierzo: “Era la primera vez que conducía un coche de este tipo”

La Asociación Motor Cornellana nació tras la pandemia “de la idea de cinco amigos” y organiza seis pruebas al año en Asturias y León

Los ganadores juntos a amigos y familia de la Copa Micra-Tierra posan con el alcalde de Salas y el Nissan Micra N5 en El Bierzo

Los ganadores juntos a amigos y familia de la Copa Micra-Tierra posan con el alcalde de Salas y el Nissan Micra N5 en El Bierzo / LNE

Ángela Rodríguez

Ángela Rodríguez

Cornellana (Salas)

“Salas es tu destino” es el mensaje que se podía leer en el coche que, estos días, pilotaban los campeones del Rally del Bierzo 2024, en Castilla y León. A los mandos iba Luis Borra, de Villazón y controlando los tiempos, Alejandro Fernández, de Cornellana. Ambos amigos, con dilatada experiencia en el mundo del motor, conquistaron el campeonato en la comunidad vecina, escalando hasta el primer puesto del podio. Un orgullo para ellos y para su concejo que se reafirma como el municipio más racing de Asturias. 

“Estamos muy contentos, la verdad. Es la primera vez que conducía un coche de este tipo, un Nissan Micra N5. Pero nos adaptamos y ganamos a un piloto de allí, que jugaba en casa y con un coche igual”, apunta Borras. El piloto, experimentado en asfalto, forma parte de la Asociación Cornellana Motor, el colectivo que organiza la Copa Micra y que devuelve a la comarca la pasión por las carreras de tierra. 

“Correr este rally de El Bierzo con el Nissan Micra N5 fue, precisamente, el premio por ganar la Copa Micra en 2023. Ahora se está disputando la cuarta edición y los ganadores tendrán la misma oportunidad de conducir el coche, en el rally que decidan, el próximo 2025”, explica el piloto. El escudo del concejo grabado en el capó del coche enorgullece a los aficionados y también al alcalde salense, Sergio Hidalgo, que se desplazó hasta Ponferrada para entregar el trofeo a los campeones. 

“Pasar de correr con un modesto micra a un N5 y poder ganar una prueba como esta no se hace todos los días”, destacan en Cornellana. “Después de mucho trabajo y sacrificio logramos aupar a un piloto de la Copa Micra a ganar de forma absoluta un Rally de tierra. Demostraron el nivel que hay en nuestra Copa Micra, aunque, por desgracia, solo podemos dar apoyo para una carrera”, añaden en la Asociación Cornellana Motor.

Al volante, Luis Borras y el copiloto Alejandro Fernández, antes de competir en El Bierzo

Al volante, Luis Borras y el copiloto Alejandro Fernández, antes de competir en El Bierzo / LNE

‘Cornellana Motor’ se creó el pasado 2020 y organiza desde entonces la Copa Micra-Tierra. Nació de la unión de cinco amigos y, cómo muchos grandes eventos, tomó forma a partir del “¿Y si hiciéramos…?”. Cada año, desde entonces, organizan unas seis pruebas en Asturias y León, “que es donde más se lleva lo de la tierra”. 

Esta es una Copa hecha entre amigos, gente humilde sin muchos recursos, pero conseguimos un premio importante. El dinero como para alquilar este coche que conduje, de 4.000 euros”, explica Borras, orgulloso de su equipo. La pasada edición de la Copa Micra fue la primera que ganó alguien del concejo. “El primer año el piloto era praviano y, el segundo, de Oviedo”, explican los promotores. 

Inmersos en la organización de las dos pruebas que quedan de Copa Micra, la de La Bañeza y la de los Dólmenes, el colectivo reivindica la esencia de su campeonato. “Buscamos que fuera una copa muy económica. Los coches van todos con las ruedas iguales y no tienen por qué ser clásicos”, explican los salenses. Que, en sus primeros años de organización de la Copa, ya han conseguido reunir alrededor de una veintena de equipos. “Lo bueno de la tierra es que es más divertida, el coche se mueve más. Y, por ejemplo, conoces el tramo el mismo fin de semana. Si la carrera es de sábado, el viernes publican el tramo. Das una pasada y no te da tiempo a más. Te tienes que adaptar”, destaca Borra. 

Tracking Pixel Contents