Salas despega: así comienza la Semana de la Ciencia en el concejo, con la especial visita de la “Nasa”

La Astrofísica Lucía González, creadora de Allande Stars, enseñó al alumnado a construir un “cohete” y comprender su funcionamiento

5, 4, 3, 2... Así despegaron los cohetes hechos por el alumnado de Salas junto al equipo de Allande Stars

LNE

Ángela Rodríguez

Ángela Rodríguez

Salas

Aunque, generalmente, la investigación científica se vincula a los grandes polos, laboratorios y núcleos urbanos, hay quién ya hace tiempo derrumbó estereotipos, demostrando que también en los territorios rurales se puede estudiar y experimentar con un sinfín de disciplinas. Es el caso de la Doctora en astrofísica Lucía González, creadora de Allande Stars y Mujer Rural de Asturias 2024, que inauguró estos días, en la villa de Salas, la semana municipal de la Ciencia. 

Promovida por la Red municipal de telecentros  (Sdtl) del concejo, la iniciativa incluye diferentes actividades en colaboración con los centros escolares.  Entre ellos, el Colegio Rural Agrupado (Cra) Eugenia Astur de La Espina, que se animó a construir un “potente cohete”. “La NASA, Nuestro Alumnado Salense Alucinante, ha investigado sobre el universo y los planetas y lanzó un cohete desde Cabo Descampado para comprobar su correcta fabricación y buen funcionamiento”, cuentan en el centro sobre los “pequeños ingenieros”.

Bajo la orientación y supervisión de González, el alumnado de sexto curso de Primaria disfrutó de una mañana llena de aprendizaje y curiosidad, que también “le picó” al alcalde, Sergio Hidalgo, que quiso presenciar el despegue de los cohetes en el “prao” frente al Centro de Salud de la villa, colaborando en la cuenta atrás.

Alumnado del CRA de La Espina durante la fabricación del cohete

Alumnado del CRA de La Espina durante la fabricación del cohete / R. Á. R.

La semana científica en Salas traerá, además, la Exposición Con-Ciencia, al Centro Cultural Juan Velarde Fuertes. Una muestra de conceptos, imágenes y gráficos sobre disciplinas como las Matemáticas o la Física, que llega gracias a la colaboración con la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo. Se podrá disfrutar hasta el próximo martes 26 de noviembre, de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas y los martes y viernes también por la tarde, de 16:30 a 19:00 horas. 

El concejo de Salas, de menos de 5.000 habitantes, cuenta con una destacable red de telecentros. Nada menos que cinco centros de dinamización tecnológica están al servicio del vecindario, en núcleos como Malleza, Lavio, Cornellana y La Espina. También, en la parroquia de Lanio, el próximo miércoles 13 de noviembre, volverá la actividad al telecentro, con talleres de iniciación. La reunión comenzará a las 11:00 horas y se hablará sobre el manejo del teléfono móvil y el uso de aplicaciones útiles, entre otras cuestiones. 

La astrofísica Lucía González Cuesta y el alcalde salense, Sergio Hidalgo

La astrofísica Lucía González Cuesta y el alcalde salense, Sergio Hidalgo / R. Á. R.

Tracking Pixel Contents