Salas calienta motores para su Feria del Salmón, que cumple 25 años, y abre la inscripción para la Subasta del Campanu

"Algo especial haremos para celebrar el aniversario", subraya la directora del evento, Geli Fernández

Una edición pasada de la subasta.

Una edición pasada de la subasta. / Fernando Rodríguez

La Feria del Salmón de Cornellana cumplirá su primer cuarto de siglo el próximo abril y el Ayuntamiento promete una programación especial para celebrar la efeméride. Los preparativos de la también llamada Feria Capenastur-Asturpesca están en marcha y ya se ha abierto la inscripción del evento estrella de la cita: la Subasta del Campanu de Asturias.

La directora de la feria, Mª Ángeles Fernández "Geli", anima tanto a los expositores como a los subasteros a guardar en rojo la fecha del 12 y 13 de abril y a formalizar la inscripción para una edición que promete dejar huella. "Aún no está cerrada la programación, pero algo especial haremos para celebrar el aniversario", señala.

"La feria es una de las apuestas del concejo de Salas para la potenciación de nuestro patrimonio y el aprovechamiento de las oportunidades que de él se derivan, teniendo como principal objetivo la puesta en valor de recursos como son el salmón y el río o la promoción turística vinculada a la caza y el disfrute del medio ambiente en general", apunta la responsable de este evento catalogado como Fiesta de Interés Turístico Regional.

Durante todo el fin de semana estará abierta la feria, si bien el momento estrella se prevé el domingo 13 de abril, cuando se abre la temporada de pesca con muerte en Asturias. Ese día el certamen pone a disposición del pescador del primer salmón de la región toda la infraestructura para proceder a la subasta pública del ejemplar, una tradición que se remonta al siglo XVI. El año pasado se celebró una subasta de récord con más pujadores que nunca y el precio más elevado: el restaurante Rincón Asturiano de Madrid se impuso a los otros diecisiete pujadores al proponer un precio de 19.300 euros por un salmón de 8,210 kilos.

Cabe precisar que la primera edición de la Feria del Salmón tuvo lugar en 1999 y estuvo "promovida por el Ayuntamiento de Salas y organizada por la Federación de Pesca y Casting del Principado de Asturias, obteniendo una gran repercusión mediática y social que ha llegado a convertirla, posteriormente y tras varias ediciones, en Fiesta de Interés Turístico Regional". Así consta en la web del evento (www.campanuasturias.com), donde se cuentan curiosidades como que la feria inicialmente se celebró en el interior del monasterio de San Salvador. Desde la edición de 2012 la cita se desarrolla en el conocido como "Prao del Convento", un espacio anexo al cenobio y que permite mayor acogida de público.

Tracking Pixel Contents