Salas corre por el cáncer infantil y recuerda con emoción al entrenador de fútbol Ignacio Garrido, fallecido a los 26 años
Pupilos del joven vistieron una camiseta con el mensaje "Siempre seremos uno más" y leyeron un manifiesto en favor de la investigación

Ángela Rodríguez

Son muchas las ocasiones en que el pueblo salense ha demostrado su solidaridad. Pero, lo de esta mañana, “fue muy emocionante”, confiesan en la villa. Más de medio millar de personas, concretamente 516 inscritos, se sumaron a la marea naranja de Galbán, la Asociación de familias de Niños con Cáncer del Principado de Asturias que, simultáneamente recorrió, este mediodía, todos los concejos de Asturias.
“Queremos aprovechar esta fecha para poner en valor la importante labor que realizan los profesionales de la psicología. La figura de la psicóloga o psicólogo es fundamental para niños y adolescentes con cáncer y sus familias, desde el mismo diagnóstico y a lo largo de todo el proceso. Su vida cambia rápidamente y tienen que adaptarse a un mundo hospitalario nuevo”, apuntaron los más pequeños de Salas, durante la lectura del manifiesto.

Así fue la multitudinaria carrera Galbán en Salas: "Emociona ver tanta solidaridad" / R. Á. R.
Para la ocasión, vistieron una camiseta con el mensaje “Siempre seremos uno más”, en referencia y homenaje a su entrenador de fútbol Ignacio Garrido, fallecido el pasado 1 de enero, a los 26 años, por enfermedad. La familia del deportista, muy conocida y querida en la zona, recibió un ramo de flores y también participó del homenaje, junto al alcalde, Sergio Hidalgo, y otros miembros de la corporación municipal.
“Hoy es el momento de dar impulso a la investigación contra el cáncer infantil y juvenil y el de reivindicar que estos profesionales de la salud mental, especialmente formados en cáncer infantil, acompañen a este colectivo tanto en la enfermedad como en las secuelas si las hay”, apuntaron los menores en el manifiesto, que también hizo hincapié en la importancia de que los centros escolares se coordinen con los profesionales de la psicología.
La marcha Galbán en Salas, que tuvo lugar por las calles de la villa y el entorno del río Nonaya, se inició con música. Concretamente, la salida se dió al ritmo de “Eye of the Tiger” y contó con avituallamiento en la plaza del Ayuntamiento. En total, los salenses, recaudaron 3.800 euros de las inscripciones, y aún queda por sumar las donaciones en las huchas. “Solo podemos dar nuestro máximo agradecimiento a los vecinos por su respuesta en esta séptima Carrera Marcha de Galbán que ha superado un récord de participación en nuestro concejo. De verdad, estamos muy orgullosos de la solidaridad de nuestros vecinos”, señaló la teniente de alcalde, Ana Pérez, desde la plaza del Ayuntamiento.
- El triste adiós a un mítico local de copas de Gijón: impagos y colchones en su interior
- Manu se sincera en su adiós en Pasapalabra y se despide: “Va a ser muy duro no teneros
- Horas de tensión en La Camocha, tomada por la Guardia Civil: se atrincheró tras herir a un taxista con una navaja
- Y otra inversión para Asturias en el sector de defensa: un grupo andaluz se hace con una empresa clave
- Otra consecuencia de la descarbonización: Asturias consume por primera vez más electricidad de la que produce al año
- Las razones que dan los inmigrantes para considerar Oviedo el lugar 'idóneo' para vivir
- La mejor fabada del mundo ya tiene finalistas: estos son los restaurantes
- Ella era la reina de la noche gijonesa', recuerdan sus amigos sobre la popular Madame Riti, fallecida en Madrid a los 91 años