Salas quiere renovar su sello como "Amiga de la Infancia": esto es todo lo que hace por los más pequeños de la casa
El Plan de Infancia y Adolescencia del municipio destaca en la comarca como uno de los más seguidos y prolíficos
"Nuestra intención es seguir trabajando en esta línea, introduciendo las mejoras necesarias", asegura el gobierno local

Más de 70 niños y jóvenes de Salas que participaron en uno de los útlimos viajes de verano en El Bierzo / P. I

Actualmente (y hasta el próximo año 2027), en Asturias, hay quince Ciudades Amigas de la Infancia. Y, aunque no todas son ciudades per se, es en las villas y pueblos más pequeños donde, precisamente, el público infantil y adolescente suele tener menos oportunidades de ocio. Por suerte, son muchos los Ayuntamientos que trabajan por ampliar la oferta de actividades para los más pequeños de la casa, con encuentros culturales, excursiones y asambleas donde sean ellos mismos quienes expongan sus necesidades.
En Salas, quieren renovar, próximamente, su título como "Ciudad Amiga de la Infancia". Y los méritos a revisar, no son pocos. Una placa a la entrada de la villa recuerda el compromiso del concejo con sus vecinos más jóvenes, para los que existe un Espacio de Creación Joven (ECJ) específico. Y otros símbolos más llamativos, como el gigante “Dino” de Danone, simboliza la esperanza del municipio en su futuro.
Con uno de los planes de infancia más participativos, los salenses se apuntan a cuanta iniciativa municipal se organice: salidas en autobús al cine, nochevieja infantil, concursos de relatos o carteles, jornadas de escalada y diferentes campus para facilitar la conciliación son solo algunas de las últimas actividades organizadas por el consistorio.
Además, este último año del flamante milenario del monasterio de San Salvador de Cornellana, el grupo de participación infantil implicó a todo el pueblo en el concurso "Pasa la Frasina", con reminiscencias a Pasapalabra y preguntas sobre la especial abadía salense. Los escolares de entre 9 y 14 años también tuvieron tiempo para disfrutar del Camino Primitivo, en compañía de la teniente de alcalde y el regidor, en algunos tramos, que culminaron en Castilla y León.
“Salas lleva trabajando con proyectos y actividades de Infancia y Adolescencia muchos años. Tenemos, de hecho, en marcha el Plan de Infancia y Adolescencia en el que se les da voz a los más pequeños,con una evaluación cada cuatro años. Nuestra intención es seguir trabajando en esta línea, introduciendo las mejoras necesarias, porque sabemos que siempre hay cosas que mejorar, y con la ilusión de lograr una vez más renovar el sello de Ciudad Amiga de la Infancia, que toca este año”, sostiene la concejala de Infancia del Ayuntamiento de Salas, Ana Pérez.
Además de la participación, la cooperación y la promoción de la salud y la sostenibilidad son otros de los valores que el consistorio salense quiere sembrar en sus niños y niños. Muy orgullosos recogieron, el pasado noviembre (junto al alcalde), el segundo premio del Gran Juego de la Solidaridad del FACC Prix. Un certamen creado por la Federación Asturiana de Concejos (FACC) y la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, para fomentar la sensibilización y el compromiso solidario.
Las políticas de infancia en el consistorio se complementan, por supuesto, con el trabajo en centros educativos. El territorio salense tiene repartidos varios colegios, en Cornellana, la villa de Salas y La Espina. También, una escuela infantil donde van los “Pequenos” y un instituto con el nombre del fundador de la Universidad de Oviedo, el Arzobispo Valdés-Salas, para el que continuamente reivindica algún nuevo ciclo de Formación Profesional.
- Este es el número de programas que faltan para conocer al ganador de Pasapalabra: el quinto vencedor que se suma a la lista de nombres ilustres del concurso
- Valentín Escobar, capitán de la Guardia Civil, acaba de jubilarse: 'Hemos sabido adaptarnos y la gente nos quiere sentir cerca
- Decisión sin precedentes en Pasapalabra: Manu y Rosa abandonan el programa para emprender un nuevo proyecto profesional
- Concentración silenciosa y llena de lágrimas en Grado para apoyar a la familia del menor fallecido el sábado, tras caer por la ventana de un tercer piso
- El chef asturiano Jaime Uz ya no está en Covadonga: este es su nuevo proyecto fuera de la región
- Un cumpleaños en Gijón acaba con varios niños infectados de salmonela, tras participar en un taller de repostería
- La millonaria herencia de Mercedes depende de su historia clínica: el curioso pleito de una familia asturiana por la fortuna de la abuela
- Rebajan hasta 5.000 euros un piso en venta en una zona de moda de Gijón: tres dormitorios y muy luminoso