La promesa del trail salense: a sus 13 años logró el tercer puesto femenino absoluto en Las Traviesas de Cornellana

"Me gusta mucho el monte", señala Carmen Pérez, vecina de Camuño, que se enganchó entrenando con su padre por el concejo

Carmen Pérez tras llegar a meta en Cornellana, el pasado domingo.

Carmen Pérez tras llegar a meta en Cornellana, el pasado domingo. / T. Cascudo

Cornellana (Salas)

Solo tiene 13 años, pero despunta en las carreras de montaña. Tiene cualidades y le gusta. Se llama Carmen Pérez, es vecina de la localidad salense de Camuño y el pasado domingo 23 de febrero logró el tercer puesto del podio femenino absoluto en la carrera "Las Traviesas", que desde hace cinco años se celebra en Cornellana. "Me gusta mucho el monte y los trail están bien porque es una mezcla entre largo y rápido", confiesa la salense, que estudia segundo de la ESO en el instituto Arzobispo Valdés-Salas.

La joven, que corre con el club Asturpie Trail Team, logró mejorar en 15 minutos su tiempo de la cuarta edición de Las Traviesas y cruzó la línea de meta en un tiempo de 1.49'.40". Además de ser la tercera mujer en llegar a meta, en la posición sesenta y dos de la prueba, fue la mejor de su categoría (Sub18). Su padre, Sergio Pérez, se mostró orgulloso de la trayectoria de la joven. Él también corrió el trail salense, completado por 137 corredores, logrando una meritoria quinta posición.

Sergio y Carmen, con los pequeños de la casa, Manuel y Sergio, en la meta de Cornellana.

Sergio y Carmen, con los pequeños de la casa, Manuel y Sergio, en la meta de Cornellana. / T. Cascudo

Cuenta el padre de la joven que, a raíz de sus buenos resultados en los cross escolares, los del club Asturpie la animaron a entrenar con ellos en Grado. "Empezó con ellos y la primera carrera que hizo fue en Cornellana, una prueba que se hacía antes que este trail, que era en asfalto", resume Sergio Pérez. En el último mes y medio está entrenando como mínimo un día o dos a la semana y su buena progresión se vio en la prueba del domingo.

"El monte le tira, lo suyo son las distancias largas porque es muy fuerte psicológicamente", señala su padre, que también es un ejemplo para la pequeña. "Desde nena me vio salir a entrenar y correr y empezó conmigo caminando por el monte y se enganchó", relata Sergio Pérez, que además presume del entorno "espectacular" que tienen en Salas para entrenar. "A veces tiramos para el Viso, otras veces vamos a la sierra de Lorís, ambos entornos son una pasada", relata.

Sergio Pérez está convencido de que el deporte es un buen aliado para la formación de su hija, que también es buena académicamente. "Ser disciplinada en el deporte ayuda para la vida. Salgo de trabajar y me está esperando con la gorra puesta y el frontal para salir a entrenar, le da igual que llueva o haga frío", añade este hombre natural de Pravia, pero vecino de Salas.

Padre e hija en una cita deportiva.

Padre e hija en una cita deportiva. / R. T. C.

La carrera de Cornellana corrió a cargo de Asturias Sport Nature (ASN) y su responsable, Jorge Fernández, conoce a Carmen y su padre desde hace años, pues son habituales de las carreras que promueven por diferentes puntos de la región. De hecho, padre e hija lograron el año pasado ganar la Copa Speed Trail que organizan entre los corredores que corren varias de sus pruebas. "La progresión de Carmen en los últimos cuatro años es impresionante", señala Fernández.

El responsable de ASN está muy satisfecho con la cita de Cornellana, que este año estrenó además una modalidad andarina. "Cuando empecé en Cornellana, jamás habían hecho un trail y, para no ser un territorio de pura montaña, la acogida es muy buena. Yo siempre digo que el trail es vida para los corredores y para los pueblos, que se llenan de ambiente", señala el organizador, que defiende que las pruebas de ASN no solo están abiertas a la participación de menores (debidamente acompañados y con permiso), sino que apuestan por la clasificación por categorías, que sirve para "igualar el trail".

Tracking Pixel Contents