La feria de Cornellana analiza la situación del Salmón: Medio Rural rechaza la veda total del pez en Asturias
Asturpesca celebra sus 25 ediciones reconociendo el trabajo a todas las personas implicadas en su desarrollo y afronta con cierta incertidumbre el futuro

Julio González atiende a unos clientes en su stand de la feria. / D. Álvarez
La Feria del Salmón, Asturpesca, que se celebra este fin de semana en Cornellana (Salas), cumple 25 años, una efeméride que ha servido para reunir y homenajear a buena parte de las personas cuyo esfuerzo ha permitido a la cita salir adelante durante estos cinco lustros. El acto más icónoco del certamern, la subasta del campanu de Asturias, está prevista para este domingo, siempre y cuando algún pescador eche a tierra la codiciada pieza.
Instituciones, expositores, pescadores y subasteros recibieron algunos de los treinta reconocimientos que se tributaron en el acto conmemorativo del 25º. aniversario, en el que la directora de la feria, Ángeles Fernández, reconoció: "Podemos sentirnos muy orgullosos de lo que hemos sido capaces de construir juntos". Aunque eso no le impidió resaltar la incertidumbre que preside el futuro: "Tenemos por delante retos complicados, son muchas las dudas que el futuro nos presenta con respecto al salmón".

Acto de inauguración Feria del Salmón. / D. Álvarez
Precisamente sobre la situación del salmón en los ríos, se manifestó el consejero de Medio Rural, Marcelino Marcos Líndez, también presente en la inauguración de la feria. Marcos rechazó que el Principado se plantee en la actualidad una veda total de la pesca en los ríos asturianos. "La veda total en la cuenca del Bidasoa (Navarra) parece no haber demostrado una mejoría en términos cuantitativos de la situación del salmón, lo que hace pensar que hay otras causas que tienen que ver con la situación del salmón en los ríos, probablemente derivados de la pesca en el mar, el cambio climático y el calentamiento de las aguas, que hace que vayan a otras zonas de Europa", explicó el Consejero. No obstante, insistió en que es necesario dejar transcurrir el tiempo para "ver si las políticas que se están desarrollando son efectivas o no".
Además, el responsable de Medio Rural hizo hincapié en que "la pesca fluvial es una actividad que va más allá de la simple captura de peces. Es una forma de vida, una tradición que se ha transmitido de generación en generación y que está arraigada profundamente en nuestra cultura".

Sergio Hidalgo y Marcelino Marcos visitan la feria. / D. Álvarez
En su intervención, el alcalde Sergio Hidalgo, expresó su deseo de que la feria y "todo lo relacionado con lo ribereño siga vivo muchos años más. Por ello, seguiremos comprometidos con nuestro monasterio, trabajando para darle un uso que permita su mantenimiento a lo largo de los años, y también con el salmón apoyando las medidas necesarias para favorecer su conservación". Destacó además que "esta feria es entrañable, vibrante por todo lo que transmite ese sentimiento de permanencia e identidad colectiva".
Asturpesca cuenta una veintena de expositores especializados en caza y pesca, que se convierten en el principal atractivo. Los visitantes se pueden sorprender viendo el arte del montaje de moscas para pescar y tienen la posibilidad de adquirir material, tanto para caza como pesca, así como simplemente para salir al monte, en varios de los stands de venta directa.

Expositor de montaje de moscas. / D. Álvarez
Uno de ellos es el de Julio González, que lleva 20 años viajando con su gran oferta de productos desde Jaén a Cornellana. "El entorno es fabuloso y es una feria en la que a mí me va bien; si no, no repetiría. Aquí recibimos un trato exquisito y tengo clientes fijos, incluso vengo con encargos", cuenta.
Completan la feria expositores institucionales, de asociaciones y agroalimentarios, así como diferentes actividades complementarias como conferencias.
- Lugones tendrá otro gran supermercado: esta es la cadena que se instalará en la zona norte de la localidad
- El Narcea da el campanu de Asturias: casi 7 kilos y capturado a cinco minutos de que se cerrase la cuarta jornada
- La Guardia civil ya revisa las guanteras del coche en busca de esta chaqueta obligatoria: este es el número que hay que tener
- El barrio que vive un 'boom' inmobiliario por la transformación de Gijón: las ventas se han disparado
- Un accidente en la Autovía Minera en Gijón que acabó con la vida de una persona: investigan al conductor de un camión por homicidio imprudente
- La Guardia Civil da el alto y extrema la vigilancia en la matrícula delantera: una sanción dura y 6 puntos de carnet
- Adiós a Rosa: el sacerdote de Gijón que arrasa en Pasapalabra
- Lo nunca visto en un partido en Asturias: intenta meterse gol en propia cuando pierden 5-1 y abandona a sus compañeros tras recriminarle su actitud