La feria de Cornellana se queda sin subasta, aunque mantiene la alegría

"El día acompañó y no llovió ni una gota", se consuelan los participantes en el certamen, que cumplió el cuarto de siglo sin contemplar el campanu

Asistentes, ayer, a la Feria del Salmón de Cornellana (Salas).

Asistentes, ayer, a la Feria del Salmón de Cornellana (Salas). / LNE

Sara Bernardo

Sara Bernardo

Cornellana (Salas)

La Fiesta del Salmón de Cornellana vivió ayer su día grande, en el que debería de haberse celebrado la subasta del campanu, que no quiso salir por el 25.º aniversario de la celebración. Quienes sí lo hicieron fueron los cientos de asturianos llegados de toda la región para disfrutar de una jornada en la que el tiempo dio una tregua. "Es un día muy guapo y tenemos suerte de que no llueva", agradeció la salense Rosario Cuervo. Manteniendo la emoción hasta el último momento: "¿Pero cuándo sale?", preguntó un vecino frente al escenario de la subasta.

Era lo que todos querían saber, pero que no condicionó el día festivo que, coincidió además, con el Domingo de Ramos. "Estuve por Avilés y llegué ahora a tomar algo, es mi primera vez pero hay mucho ambiente", se sorprendió la avilesina Yolanda Fernández. Más habituales este día son los hermanos Luis y Santos González: "Es una feria muy guapa, nos faltó el campanu pa completar".

Público, ayer, en el recinto.

Público, ayer, en el recinto. / LNE

Unos 7.000 asistentes, según la organización, que quisieron disfrutar de una jornada que se ha convertido en una fecha señalada en el calendario de la comarca salense. "Es una pena que no haya salido el campanu, pero la feria está muy instaurada y tiene una gran acogida", sostuvo Ángeles Fernández, concejal en el Ayuntamiento de Salas.

Y para que así sea, muchos ven necesaria la "disminución de trabas pesqueras el primer día". El Principado ha anunciado que, para seguir fomentando el festejo ha lanzado una subvención de 18.000 euros. El pescador Maximiliano Álvarez cree que "la subasta es lo que le da gracia; hay que hacer todo lo posible para que el campanu salga el primer día y pujar por él".

Un niño y su madre, en una de las actividades de la Feria del Salmón. | MARIO CANTELI

Un niño y su madre, en una de las actividades de la Feria del Salmón. | MARIO CANTELI

Una puja a la que hay apuntados 14 establecimientos, todos asturianos a excepción de un madrileño, y que tendrá que esperar, al menos, hasta mañana ya que hoy, lunes, no hay pesca. Martín García disfrutaba de la fiesta desde bien temprano aún sabiendo que el salmón no iba a salir: "Cada vez hay menos y además hoy el río baja turbio, pero no importa el día está guapo". Patricia Llano trabajó durante todo el fin de semana en el bar de la carpa y aseguró que el hecho de no haber habido subasta "no influyó, tuvimos más o menos el mismo volumen de gente". Eso sí, lo que no tendrán los pujadores será público en su subasta porque lo salesianos disfrutan del campanu, pero no le esperan.

Tracking Pixel Contents